ECONOMÍA
Mujica alentó a empresarios argentinos a "promover inversiones productivas"
Se trató de empresarios pymes nucleados en la Confederación General Empresaria que participaron de la VII Reunión del Consejo Asesor Empresarial (CASE), de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), realizada en Montevideo.
"Es necesario crear espacio para que todos los países de la región se desarrollen y sus vecinos ayuden o, por lo menos, no perjudiquen esos planes", afirmó en el encuentro, el presidente de la CGE, Marcelo Fernández.
Según precisó la entidad a través de un comunicado, "el presidente de Uruguay concordó con el esquema de trabajo planteado por los empresarios y alentó a promover las inversiones productivas en su país y a complementar y ayudar a las empresas uruguayas a su desarrollo".
"Nuestros países no pueden constituir amenazas", sostuvo Fernández, quien añadió que "tanto la Argentina como Uruguay necesitan desarrollar y consolidar sus industrias".
En cuanto al encuentro empresario, el secretario de la entidad, Raúl Zylbersztein, subrayó que la representación planteó que "no se puede dejar de hablar del control del comercio exterior y del control aduanero".
Al respecto, consideró que "no es lo mismo una aduana de un país que desea ser industrial al que no lo proyecta para sí", y advirtió que "esto podría dificultar la integración ya que los proyectos son distintos".
En consecuencia, indicó que "las negociaciones por producto son entonces el instrumento para ello y no una apertura donde los únicos que se benefician las empresas multinacionales y no las pequeñas que son las que sostienen el empleo en toda la región".