ECONOMÍA
No se cumplió con la Cuota Hilton en más de 10.000 toneladas
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA) afirmó ayer que "por primera vez desde la creación de la Unión Europea no se cumplió con la Cuota Hilton en más de 10.000 toneladas" de carne vacuna de primera calidad.
La cámara cárnica calificó de "absurda" la información difundida por la ONCCA que se habrán exportado 30.000 toneladas el mercado europeo en el ciclo comercial 2010-2011, "tomando como referencia el año calendario", dijo CICCRA.
"Para los integrantes del sector -compuesto por productores e industriales- es claro que el comunicado (oficial) carece por completo de relevancia, pues no puede modificar la realidad", expresó la entidad a través de un informe.
La Unión Europea autoriza a la Argentina a exportar una cuota fija, denominada Hilton, de 28 mil toneladas de cortes cárnicos de primera calidad que deben ser enviados entre el 1 de julio de cada año y el 30 de junio del año siguiente.
Aunque con diferentes montos, Europa cuenta además con acuerdos similares con países como Canadá, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay, Brasil, Australia y Nueva Zelanda.
Según CICCRA, "es obvio que la regulación comunitaria no se ve en absoluto modificada por este tipo de acciones de prensa, que en su vana pretensión de otorgar un viso de realidad a lo que no son más que meras expresiones de deseos, intentan siempre sin éxito, como nos ha enseñado nuestra historia reciente, atemperar una realidad desfavorable mediante logros inexistentes".
La cámara cárnica aseguró que Argentina "no cumplió con la cuota otorgada en el período 2009-2010 y dejó de exportar por más de 130 millones de dólares" por ventas de carne de primera calidad al mercado europeo.
Para CICCRA, "el incumplimiento de la cuota tiene origen en la ineficiencia de la ONCCA y la decisión de la Secretaría de Comercio Interior de minimizar las exportaciones del presente año para intentar disimular el faltante de carne en el mercado interno".
El informe expresó además que en los primeros cinco meses de 2010 la producción de carne vacuna cayó un 23 por ciento interanual, generando una caída del abastecimiento al mercado interno que provocó que el consumo por habitante retrocediera a 55,6 kilogramos/año en enero-mayo de 2010, respecto de los 70,5 kilos/año consumido en igual período de 2009.
CICCRA señaló que a lo largo de 2010 se exportó menos de todos los cortes cárnicos y aseguró que "las exportaciones de cortes congelados y frescos extra Hilton totalizaron 65.314 toneladas y retrocedieron un 41,5 por ciento interanual".
Añadió que las exportaciones de cortes Hilton alcanzaron un nivel de 10.480 toneladas y quedaron un 10,2 por ciento por debajo de la ejecución teórica de la cuota, al tiempo que en comparación con enero-mayo de 2009, los envíos retrocedieron un 38,2 por ciento.
La cámara refirió que en mayo pasado la actividad frigorífica se "mantuvo en un nivel muy bajo" con la faena de 942.100 vacunos, cifra que exhibe una caída del 27,5 por ciento respecto a mayo del 2009.
Se indicó además que en los primeros cinco meses de 2010 la faena fue 4,9 millones de cabezas, con una merma del 22,5 por ciento interanual.