SOCIEDAD
Nueva movilización bancaria en el centro porteño
El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrospe, anticipó que hoy en los bancos habrá "atención restringida", aunque afirmó que "los jubilados fuera de la zona de microcentro no van a tener ningún problema".
Berrospe, confirmó que "a las 9 de la mañana comienza la movilización que se va a extender hasta las 15, el acto más importante va a ser a las 14 en Perón y Reconquista".
La Bancaria exige el "cumplimiento de los convenios". "La marcha es por los motivos que venimos difundiendo hace meses, tenemos un gran problema con el incumplimiento de los salarios", afirmó Berrospe.
Además remarcó que es "el Ministerio de Trabajo debe exigir el cumplimiento de los convenios". "Los incumplimientos salariales son entre 600 y 2 mil pesos", dijo y agregó que "hay miles de horas extras que no están pagas y hay despidos sin causa".
Antes de llegar a esta situación, contó Berrospe, "lo primero que hacemos nosotros es plantearlo a la empresa, cuando insiste en no cumplir vamos al Ministerio de Trabajo no sólo de la Nación sino de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia también". Asimismo, planteó que "es una vergüenza la institución de aplicación". "Nosotros pedimos que paguen los retroactivos y que el Ministerio de Trabajo haga cumplir la ley".
En ese marco, el gremialista también aseguró que "en los call center que realizan operaciones bancarias hay casos de esclavitud, hay miles de horas extras que no están pagas, hay despidos sin causa y hay personas que realizan tareas de supervisión donde no se les paga como tal".
Por otro lado, el secretario de prensa de la Bancaria dijo que "también está la cuestión relativa del impuesto a la ganancia". "Respetamos el esfuerzo del poder ejecutivo pero necesitamos una política tributaria distinta, sin una reforma de este tipo no se puede mantener a los jubilados ni la asignación universal por hijo", consideró Berrospe.
(El Argentino.com)