ECONOMÍA

Ordenan un embargo preventivo de los fondos que posee el Banco Nación en Nueva York

La decisión fue tomada por el juez federal del Distrito Sur de Nueva York, Thomas Griesa, según confirmaron agencias internacionales.

De acuerdo con esos reportes, el magistrado hizo lugar a una medida cautelar presentada por el letrado de los bonistas Guillermo Gleizer, por unos 2.400 millones de dólares.

Se trata de la denominada "Class Action" que beneficia aun a aquellos demandantes que no hayan presentado su propio recurso.

El 3 de junio habrá una audiencia judicial, donde Argentina deberá explicar por qué Griesa no debiera permitir la interdicción de los fondos que se encuentran en cuentas de BNA en o para el beneficio de Argentina.

Las demandas han obstaculizado los intentos de la Argentina por volver a los mercados internacionales de crédito y complican la actual operación de canje de deuda.

Las expectativas de que los inversores institucionales ofrecieran 10.000 millones de dólares en bonos incumplidos en el primer plazo. Pero la cifra fue de sólo 8.500 millones de dólares, con un 46 por ciento de aceptación.

En diálogo con Radio El Mundo, el economista Alberto Bernal sostuvo que "fue decepcionante la participación de los inversores institucionales en el periodo inicial de oferta que no llegó al 60 por ciento, lo cual hace muy difícil que la operación despeje el temor de nuevas demandas".

Bernal expresó que "la decisión del juez Griesa hace las cosas más difíciles para el gobierno argentino".