ECONOMÍA
Países de la UE rechazan la reanudación de negociaciones con el Mercosur
Una decena de naciones integrantes de la Unión Europea, encabezadas por Francia, hicieron conocer hoy su rechazo a la reanudación de las negociaciones entre ese bloque y el MERCOSUR.
Francia, principal país beneficiario de la Política Agrícola Común (PAC), está apoyada por Irlanda, Grecia, Hungría, Austria, Luxemburgo, Polonia, Finlandia, Rumania y Chipre.
Ese grupo de países con fuertes intereses agropecuarios dentro de la UE consideran que un acuerdo de comercio con MERCOSUR podría poner en riesgo a sus sectores primarios.
La agencia AFP consigna en un despacho que en un documento, el pelotón de países califica de "muy mala señal" para el agro comunitario la decisión de Bruselas de retomar las negociaciones con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
"Es importante que no se susciten entre nuestros grandes socios expectativas que no podemos satisfacer", se expresaron según la nota obtenida por la AFP.
No obstante, la Comisión Europea, afirma que MERCOSUR, con quien inició las tratativas en 1995, es un "bloque emergente" con un "gran peso económico y político", que todavía no ha concluido ningún tratado de libre comercio con ningún "gran competidor" de la UE.
La presidente Cristina Fernández, en su carácter de titular pro tempore del MERCOSUR, espera anunciar el relanzamiento de negociaciones el próximo 18 de mayo en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado de Europa y America Latina y el Caribe que tendrá lugar en Madrid.