ECONOMÍA
Pirelli invertirá u$s 110 millones para ampliar su producción en su planta de Merlo
La empresa busca acompañar el fuerte incremento de las exportaciones ya que la planta de Merlo vende el 50% de lo que fabrica al exterior, en su gran mayoría a Brasil
La fabricante italiana de neumáticos Pirelli tiene previsto anunciar la semana próxima un fuerte plan de inversiones para su filial argentina que involucra un desembolso superior a los u$s 110 millones para modernizar y ampliar la capacidad de producción de la planta que posee en la localidad bonaerense de Merlo.
El objetivo del grupo es incrementar su capacidad productiva y aprovechar el boom de fabricación y ventas que vive la industria automotriz local teniendo en cuenta que, según dicen en la propia compañía, de cada dos autos que salen de una terminal, uno lleva neumáticos Pirelli. La intención también es mejorar el mix de productos para atender los nuevos modelos de las terminales automotrices.
Además, busca acompañar el fuerte incremento de las exportaciones ya que la planta de Merlo vende el 50% de lo que fabrica al exterior, en su gran mayoría a Brasil.
Según pudo saber El Cronista en los pasillos del Hotel Sheraton, donde se desarrolla el Coloquio de IDEA, la semana próxima llegarán a la Argentina los máximos responsables de Pirelli a nivel mundial. La comitiva empresarial estaría encabezada por Alberto Pirelli, nieto del fundador de la compañía y actual director, quien a principios de año ya estuvo en el país para anunciar el lanzamiento de dos nuevas cubiertas destinadas al agro, como una forma de festejar los 100 años de Pirelli en La Argentina.
Según contaron las fuentes del sector que participan del evento empresario organizado anualmente por IDEA, parte de la inversión también será destinada a la creación de un polo local que ampliará el Centro de Investigación y Desarrollo de Pirelli en Latinoamérica y tendrá como foco las más avanzadas tecnologías para neumáticos radiales.
“El objetivo es aumentar un 40% la producción de neumáticos agrícolas, para construcción civil, minas y minería y contribuir a consolidar el liderazgo de Pirelli en Latinoamérica”, sostuvieron ejecutivos del sector que conocen de cerca las operaciones de la fabricante italiana en la Argentina. Es que América latina, para Pirelli, representa 40% de la facturación mundial en cubiertas para autos, el 50% en camiones y el 80% de productos ligados a agricultura.
Por eso gran parte del proyecto se basa en el desarrollo de productos para el agro, ya que para la empresa Latinoamérica representa uno de los mercados con más posibilidad de crecimiento del mundo, con previsión de aumento total de la demanda, entre 2010-2013, del 20% y un 15% respectivamente.
Actualmente, en la planta ubicada en Merlo se producen neumáticos radiales para coches y camiones livianos. En el país, la compañía emplea 1000 personas, y cerca de 11.000 en Latinoamérica.
En la Argentina, Pirelli lleva ya un siglo de operaciones. Su filial local fue la segunda luego de España en la cual se instaló Pirelli fuera de Italia. En 1910 su fundador Alberto Pirelli, se interesó por la Argentina y abrió en Buenos Aires una oficina de comercialización, con el objetivo puesto en la venta de cables eléctricos y como resultado de la participación de la firma en la Exposición del Centenario Las fuentes agregaron que durante la estadía de los máximos ejecutivos de la casa matriz de Milán en la Argentina se recordará que Pirelli es nuevamente la proveedora oficial de neumáticos de la Fórmula Uno, y se anunciarán una serie de inversiones en materia comunicacional que la empresa está encarando en todo el mundo para fortalecer su vínculo con la máxima categoría del automovilismo deportivo mundial. La Fórmula Uno se convertirá en una tarjeta de presentación para Pirelli contribuyendo a su imagen de marca y a la expansión comercial.
(El Cronista)