IMPOSITIVA
Ponen en marcha megaoperativo impositivo en Santa Fé
La Subsecretaría de Ingresos Públicos de Santa Fé sacará a la calle a partir del próximo lunes 100 inspectores, para controlar el pago de impuestos en 2.000 negocios de Rosario y 2.000 de Santa Fé.
Los encargados del control pedirán los comprobantes al día e intimarán a los deudores a regularizar la situación antes de las sanciones. Se estima que sólo por Ingresos Brutos impagos dejan de ingresar unos $700 millones anuales a las arcas provinciales.
La Administración Provincial de Impuestos (API) anunció que desde la semana que viene y hasta fin de año, habrá un megaoperativo a la caza de comercios que no están en regla.
El esquema constará de dos etapas: un primer rastrillaje que buscará detectar evasión, y en segundo lugar una inspección más profunda sobre ciertos sectores que manifestaron crecimiento económico en el último tiempo.
"Detectamos que merecen análisis los sectores que están vinculados a la producción de servicios en relación a la producción agropecuaria y a la construcción. Si bien ambos rubros no tributan ingresos brutos, sí deben hacerlo los servicios relacionados", adelantó en declaraciones a la prensa Sergio Beccari, secretario de Ingresos Públicos.
Además, Beccari manifestó que "las inspecciones serán respecto de ingresos brutos, pero también impuesto de sellos con una intimación masiva. Además, en unos meses está previsto un operativo integral en lo que tiene que ver con inmuebles y mejoras no declaradas, y el avance de superficies comerciales donde hemos detectado información que no es consistente".