Premiarán a empresas que cumplan con la ley de talles

La organización Any-Body, que trabaja contra el deterioro en la salud física y mental en mujeres de todas las edades en sus intentos de lograr la perfección física, premiará a dos empresas argentinas por su cumplimiento de la llamada Ley de Talles.

Desde el 1 de julio, la regional argentina de Any-Body distinguirá a las marcas de ropa que respeten las leyes 3.330 y 12.665.

"La campaña tiene como objetivo contribuir de manera positiva a la salud de mujeres y niñas en el país, mediante el reconocimiento del problema de la falta de talles de ropa y la posterior identificación de aquellas marcas que ofrecen los talles que corresponden", señaló la ONG en un comunicado.

La idea apunta a reconocer a los comercios que ofrezcan un rango completo de talles desde el 36 al 50, como las leyes exigen, mediante una calcomanía identificatoria.

Any-Body destacó que "las mujeres tendrán así la posibilidad de saber que aquellos locales en cuyas vidrieras se vea la calcomanía ofrecen los talles" que determinan las leyes, en base a los estándares de las normas IRAM.

Con esa idea, Any-Body eligió a las casas de ropa VER y Portsaid como las primeras a ser reconocidas en el país porque "demuestran los esfuerzos por respetar la ley ofreciendo a las mujeres aquellos talles que otras marcas no lo hacen".

Any-Body es una organización creada en 2003 por un grupo internacional de mujeres lideradas por la psicoanalista, psicoterapeuta y autora Susie Orbach, con la idea de prevenir el deterioro en la salud física y mental en mujeres de todas las edades y nacionalidades que intentan lograr una perfección física imposible.

La intención, según la ONG, es "reconocer que la problemática existe y aumentar la conciencia y educación en relación al tema sobre todo para el beneficio de la generación de niñas y jóvenes actuales".