Presentan en Mendoza plan antievasión y gestión de cobro para 2011

La Dirección General de Rentas del Gobierno de Mendoza presentó su plan antievasión y gestión de cobro para 2011, con la finalidad de combatir la evasión de impuestos provinciales y disminuir la morosidad. El titular de Rentas, Rodolfo Quiroga, explicó en la Legislatura que la idea es implementar una serie de acciones que induzcan al cumplimiento en el pago de impuestos y establecer políticas de premios y castigos para los contribuyentes.

Entre las acciones previstas por el gobierno de Mendoza, se encuentran la determinación de un nuevo padrón de grandes contribuyentes, que ya ha sido confeccionado y que cuenta con alrededor de 3389 registrados, con sus facetas económicas y áreas patrimoniales.

Por otra parte, se realizarán campañas de recordatorio de deudas, esto es, que se comunicarán los vencimientos de los impuestos a través de los medios de comunicación, tal como se viene haciendo en la actualidad.

Quiroga explicó que pretenden "que los contribuyentes puedan pagar en tiempo y forma" y dijo que se está analizando avanzar con alguna herramienta como Veraz o Codeme, tras la intimación, para cobro en instancia administrativa y no judicial. "Es ponerle más dureza al cobro administrativo", señaló.

"Queremos que la gente entienda la importancia que tiene el impuesto", expresó, añadiendo que en total la deuda a cobrar por parte del Estado en materia de impuestos provinciales asciende a los 700 millones de pesos.

Asimismo, indicó que se introducirán modificaciones en los planes de pago a los que acceden aquellos que tienen deudas con el fisco.

Una de las ideas que se estudian es analizar el comportamiento del contribuyente, para que, por ejemplo, a quien se le "caiga" un plan por estar incumpliendo y tener reiteración en los incumplimientos, "cuando le vayamos a dar el próximo plan, no pagará una cuota igual a la que se le otorgue" originalmente. El objetivo es que pague el 30 por ciento de la deuda, como una sanción, y luego un plan de cuotas, más corto y con menos beneficios.

En el corto plazo, el objetivo es plantear una primera instancia de reducción de intereses por pago al contado y hasta tres cuotas, con una quita de intereses que podría llegar al 85 por ciento. Otro de los programas que podrían implementarse, son los denominados "Todo agente de Rentas es un inspector"; "Todo funcionario de la Administración Pública es un inspector" y "Emergencia Tributaria - Todo ciudadano es un inspector", con la finalidad de establecer multas, por ejemplo, a quien no exija una factura.