Promocionan productos argentinos en Colombia
El Ministerio de Industria promociona esta semana productos argentinos en una misión comercial que se desarrollará hasta el viernes en Bogotá (Colombia).
La cartera de Industria organizó también la semana pasada las reuniones de negocios de empresas de cosmética en la feria internacional que se realizó en la Rural, al tiempo que apoyó la misión comercial encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Alemania.
La ministra Débora Giorgi, expresó que este tipo de actividades son acciones que apuntan a internacionalizar la producción de las PyMEs, promueven la expansión y diversificación de exportaciones, y además generan una conciencia exportadora sostenible en el mediano y largo plazo.
Esta semana 20 empresas pymes argentinas mantendrán 40 encuentros comerciales con compradores colombianos de los sectores de la construcción, metalúrgicos, madereros, automotriz, agrícola, petroquímica, minería y textil en las jornadas organizadas por la Secretaría de Industria y Comercio
Las actividades se realizan en el marco de la 28° Feria Internacional de Bogotá, y son organizadas con la Fundación Banco Credicoop.
En el período 2003-2009 el comercio bilateral con Colombia creció un 285%, alcanzando los US$ 874 millones, aumentando un 35,6% en los primeros ocho meses de 2010 con respecto a igual período del año precedente.
Asimismo, otras 27 empresas argentinas de los sectores de cosmética, estética, belleza, peluquería y perfumería concretaron 70 reuniones de negocios con compradores internacionales de Bolivia, Paraguay, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, organizado en sintonía con la Fundación Exportar y Messe Frankfurt en la Cosmesur Beautyworld 2010.
En las actividades, los empresarios del Golfo manifestaron su interés por la calidad de las fragancias argentinas mientras que las firmas latinoamericanas centraron su interés en productos para la belleza: cremas, maquillaje y esmaltes.
El sector creció en exportaciones un 20% en promedio durante los tres últimos años, hasta alcanzar los US$ 2.000 millones en 2009.
Los envíos se incrementaron un 33,8% en el período 2007-2009, y sus principales destinos fueron MERCOSUR y Chile, que reciben el 73% de las exportaciones totales del sector.
A través de ProArgentina durante el año se hicieron 27 eventos de promoción de exportaciones de los que participaron 980 empresas.
Se realizaron 6 ferias Internacionales (participaron 41 Empresas), 3 misiones comerciales al exterior (55 empresas) y 18 rondas de negocios (884 empresas).
Durante las rondas de este año se trajeron 148 compradores extranjeros de 29 países. Ya se capacitaron en comercio exterior 792 Pymes durante este año.
Para el resto del 2010 quedan por realizar 17 eventos más (12 rondas-2 misiones-3 ferias).