ECONOMÍA

Restringen el uso de la tarjeta en casinos y apuestas online en el exterior

A partir de hoy, los argentinos amantes del juego deberán pesificar su pasión y los buscadores de vericuetos para eludir el cepo cambiario lamentar la pérdida del “dólar casino” a $ 6,10. Con el fin de eliminar operaciones cambiarias encubiertas, el Banco Central restringió –un eufemismo para “prohibió”– el uso de tarjetas de crédito y débito emitidas en el país para consumir en casinos, casas de juego y hasta sitios online basados en el exterior.

El juego en el exterior y los sitios de apuestas online le brindaron a muchos argentinos la posibilidad de esquivar el cepo cambiario sin quebrar la ley desde que las restricciones para el acceso al dólar fueron impuestas en octubre de 2011.

Tanto en casinos del vecino Uruguay como en otros destinos más lejanos, turistas argentinos lograban hacerse de moneda extranjera mediante un sencillo método. Comprando fichas con tarjeta de crédito –al tipo de cambio oficial hasta julio del año pasado y con un 15% de recargo a cuenta de Ganancias desde julio último– y luego canjeándolas en caja sin jugarlas, obtenían divisas en efectivo a un tipo de cambio inmejorable in pedir permiso a la AFIP.

Con el tiempo, la influencia del Gobierno afectó la facilidad de esta maniobra en Uruguay, pero la mano de los funcionarios locales no llega a EE.UU. o Europa. Ni mucho menos a las páginas online, que permitían hacer una maniobra similar, en combinación con una cuenta en el extranjero.

Fuentes del Banco Central explicaron que el objetivo de la medida es “dificultar operaciones cambiarias encubiertas y cumplir con normas de la UIF de prevención del lavado de dinero”.

La norma cubre otros vericuetos, como el pago de esos mismos consumos a través de sistemas de pago online como PayPal. La Comunicación A 5405 del BCRA publicada anoche especifica que la conformidad previa exigida por la entidad se aplica “cuando el destino de los consumos sea, en forma directa o indirecta a través del uso de redes de pagos internacionales, la participación en juegos de azar y apuestas de distinto tipo”.

La nueva normativa no impide así el uso de redes de pago online, sino su utilización en juegos de azar extranjeros.

Según explicaron en el BCRA, serán las propias emisoras de tarjetas de crédito las que se verán obligadas a bloquear la posibilidad de hacer estos consumos a sus usuarios en forma automática.

Fuente: Cronista.com