INFORMACIÓN GENERAL

Se eliminará la atención VIP en los trámites aduaneros

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, dijo hoy que, en los trámites aduaneros, el denominado "semáforo verde" continuará, pero el equipaje se revisará en función de lo que surja de la inspección realizada por scanner y no lo por lo que declare el pasajero.

Lo expresó en declaraciones a radio Mitre sobre la finalización de excepciones en los trámites aduaneros, que tiende a eliminar la atención preferencial VIP en el ingreso y egreso de personas al país.

El funcionario señaló que la medida anunciada ayer comenzará a regir una vez que sea publicada en el Boletín Oficial, y que su objetivo fundamental es "eliminar la atencion preferencial VIP a los pasajeros cuando ingresan o egresan del país en los trámites que tienen que hacer ante la Aduana tanto en los aeropuertos, como los puertos y los pasos fronterizos".

Echegaray ejemplificó que tanto en el egreso como en el ingreso al país había algunos pasajeros que, por el tipo de pasajes que pagan a la compañía aérea o por ser pasajeros frecuentes con atención personalizada, el trámite de Aduana no lo hacían precisamente en el mostrador de la institución sino en salones VIP de las compañías aéreas.

"Otros, personalidades del mundo del espectáculo, consultores, miembros de distintos poderes del Estado, lograban acceso directo con atención en pista y de ahí se iban directamente a sus vehículos", describió Echegaray.

Aclaró que "ahora, en el esquema que hemos planteado que está vigente a partir de que se publica en el Boletín Oficial, es que todos los pasajeros sin ningún tipo de diferencias y todas las personas van a tener que hacer el trámite en la Aduana".

También puntualizó que el servicio aduanero y las personas que estén haciendo el trámite de control en la Aduana ya no van a poder utilizar en esa zona celulares, handys, netbooks ni ningún tipo de comunicación.

"Vamos a ir colocando sistemas de grabación y sonidos, de forma que será una tarea de control que permitirá dar mayor transparencia y seguridad en el ingreso y egreso del país", describió.

También dijo Echegaray que "se le está diciendo a las fuerzas de seguridad, a la policía de seguridad aeroportuaria, a Prefectura y a Gendarmería, que no se puede autorizar el ingreso y egreso de personas y sus equipajes por pista o lugar de acceso de servicios en las terminales portuarias o en los pasos fronterizos".

Recordó que "antes teníamos un semáforo que apretábamos un botón y se seleccionaba si se lo controlaba físicamente o no. Ahora sigue existiendo el canal verde. La gente tiene que presentar sus formularios si tiene algo que declarar o no. El equipaje pasa por el scanner y se toma la decisión de revisarlo o no según lo que diga el scanner", aclaró.

Tras lamentar que la atención de privilegio o VIP sigue existiendo en muchos lugares del mundo, detalló que la medida adoptada en la Argentina "abarca a todas las personas que entran al país".

Señaló que "hay un mecanismo excepcional cuando se trate de representantes de estados extranjeros o funcionarios si están viajando por una misión oficial, y están cumpliendo funciones de Estado".