POLÍTICA

Se reúnen la Federación Agraria Argentina y legisladores e intendentes en Rosario

La Federación Agraria Argentina organizará hoy en Rosario encuentro con legisladores e intendentes electos el 28 de junio de 2009 para hacer "un balance" de la situación política y económica y promover "una estrategia" en favor de la actividad agropecuaria, indicó hoy el vicepresidente de la entidad, Omar Barcheta.

"Las decisiones son políticas y por eso tenemos que estar en los lugares donde se toman las decisiones: creemos que estoy hay que coordinarlo, discutirlo y ajustarlo permanentemente", expresó Barcheta respecto a la temática que se tratará en la ciudad santafesina.

Por ello, durante la presente jornada el consejo directivo de la Federación Agraria debatirá en Rosario, con la participación de diputados nacionales, intendentes y concejales, cuestiones tales como el funcionamiento de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), el esquema de retenciones y otros temas que figuran en la agenda del campo.

"Sabemos que hay una oposición dividida y muy heterogénea, que cuesta más trabajo coordinarla, pero allí de alguna manera hay avances (en el Congreso)", manifestó Barcheta -en diálogo con radio El Mundo-, ya que consideró que por caso, en el tema Retenciones, hay proyectos en el Parlamento que proponen una segmentación para la producción.

Según el dirigente de la FAA, "en el 2009-2010 tuvimos una gran cosecha, y la vimos pasar, ya que con un 35 por ciento de retención sobre la soja, se constató un año bastante complicado, igual o peor que la campaña anterior por la sequía". En el caso de la ONCCA, el dirigente federado afirmó que la Oficina "está terminada y no va a dar respuesta al productor" y aseguró que "la propia ONCCA tiene una pérdida tremenda de confianza".

Por ello, Barcheta consignó que este organismo debe ser reemplazado por "un nuevo instrumento, donde no hablamos de una nueva Junta de Granos, sino un instrumento moderno y ágil como lo hay en Canadá o Estados Unidos".