ECONOMÍA
Sector automotriz buscará repetir el modelo en 2011
Según el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) de noviembre pasado la producción de automotores alcanzó a las 656.801 unidades, con una suba del 42,8% respecto de igual lapso del año anterior. Las exportaciones sumaron 407.807 vehículos, con un aumento del 41,6%, y las ventas a concesionarios totalizaron 628.860 unidades, con un incremento del 42,2%, siempre comparando los 11 meses de 2010 en relación al mismo período de 2009.
Por el lado de las concesionarios el escenario también es muy bueno. La Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) informó que el número de patentamientos creció en noviembre un 43,6% en términos interanuales y totalizó 53.846 unidades. De esta manera, en lo que va del año ya se vendieron 623.742 vehículos en el país. La estimación para este último mes es alcanzar 650.000 unidades patentadas al 31 de diciembre, sostuvo el presidente de Acara, Dante Álvarez.
Pero el año termina, y ya hay que comenzar a pensar en 2011. Y la opinión general en la industria es que la tendencia de crecimiento continuará.
En el caso de la fábricas el motor estará dado por la tracción de la demanda brasileña y las exportaciones. Por el lado de las ventas locales, el crecimiento se apalancará en la escasez de créditos y la inflación que juegan en contra a la hora de planificar la compra de bienes durables.
“El año próximo arrojará una moderación en los crecimientos porcentuales, pero nuevamente cerrará con récords” afirmó Aníbal Borderes, titular de Adefa. “Estimamos que la producción y las exportaciones rondarán un crecimiento del 10% al 12%, mientras que esperamos un aumento del 5% al 6% en el mercado interno”, agregó. Por el lado de las concesionarios, la estimación de patentamientos para 2011 tiene ‘como piso’ las 720.000 unidades. “Veremos algunas variables pero vamos a empezar muy bien el año, en un relevamiento informal estimamos que vamos a patentar 100.000 unidades en enero”, explicó a El Cronista Horacio Delorenzi, gerente general de Acara –en enero de 2010 fueron 78.466.
(El Cronista)