INFORMACIÓN GENERAL
Según el IERIC, el empleo formal en la construcción aumento un 6,9 por ciento en diciembre
El Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), indicó que fruto de la mayor actividad sectorial, el empleo formal en la Industria de la Construcción creció en diciembre un 6,9% interanual. Esta tasa fue la más elevada del año e implicó la creación de 25.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses, sostiene.
El informe destaca "la importante aceleración del ritmo de crecimiento de la actividad de la construcción registrada en los últimos meses del año 2010, con tasas de expansión que alcanzaron el 20%, impulsó la recuperación del empleo del sector".
Entre las provincias con mayor crecimiento del empleo se destacan los casos de San Juan (56,1%), Santiago del Estero (28%), Mendoza (27,1%) y Formosa (25,7%), en todos los casos en relación a diciembre de 2009.
La expansión del empleo ha sido motorizada por las jurisdicciones más grandes, ya que concentran dos tercios del total de puestos formales en la Construcción. Con la excepción de la Ciudad de Buenos Aires, la única donde el empleo creció por debajo de la media nacional en diciembre (4%), en el resto aumentó de forma significativa, con un 11,1% en el interior de Buenos Aires, un 9,9% en Santa Fe, un 8,8% en Córdoba y un 7,3% en el GBA.
Los salarios mantuvieron en diciembre un ritmo de aumento similar al de noviembre, con una variación del 27,4% en relación a igual mes de 2009. Se trata de una tasa de incremento por encima de la media del año, que fue del 23,8% para todo 2010.
El número de empresas en actividad creció en enero de 2011 un 0,6% en relación con igual mes de 2010. Además de superar la tasa de variación interanual de diciembre pasado, que había sido del 0,1%.
La cantidad de escrituras realizadas en la Ciudad de Buenos Aires continuó mostrando un destacado crecimiento respecto al año 2009. En diciembre se celebraron un total de 7.034 actos notariales, un 16,4% más que en noviembre y un 4,1% más si la comparación se realiza con el mismo mes de 2009. Así, en todo el 2010 la cantidad de escrituras se incrementó un 20,5% y el monto promedio en pesos lo hizo un 24,3%.
El stock de préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de viviendas alcanzó en enero de 2001 un total de $11.381 millones, lo que representa un 7,4% de incremento respecto del stock de un año atrás.
(Ámbito Financiero)