Según la consultora BrandFinance, Google es la marca más valiosa del mundo

Google es la marca más valiosa del mundo, con una valoración de u$s 44.300 millones, seguida de Microsoft, con u$s 42.800 millones, según un ránking de 500 marcas publicado ayer por la consultora BrandFinance. De acuerdo con la tabla, Coca Cola dejó de estar entre los 10 primeros puestos por primera vez y se ubicó en el 16, valorada en u$s 25.800 millones.

Nueve de los diez primeros puestos los ocupan compañías estadounidenses, entre ellas Walmart, Bank of America o Apple. La única empresa de otra nacionalidad en el top ten es la británica Vodafone, que ocupa el quinto lugar con u$s 30.600 millones.

En el puesto 15 se destaca el banco español Santander, a cuya marca se atribuye un valor de u$s 26.150 millones, seguido de Coca Cola "que el año pasado estaba en tercer lugar" y la cadena de comidas rápidas McDonald’s.

BrandFinance destaca que 5 de las 10 marcas más valoradas están relacionadas con la tecnología, y señala que Google "que en 2010 ocupó el segundo lugar en la tabla" actuó estratégicamente al lanzar iniciativas que, aunque parezcan poco comerciales, beneficiaron a su marca, como los servicios de apoyo al rescate tras los terremotos de Japón y Nueva Zelanda y el desarrollo de una rama sin fines de lucro.

La caída de Coca Cola se explica por la tendencia en los países desarrollados hacia bebidas "más saludables", mientras que la petrolera británica BP pasó del lugar 53 al 104, con un valor de u$s 8.700 millones, por el deterioro sufrido como consecuencia del vertido en el Golfo de México.

El desplome más pronunciado fue para la marca Nokia que pasó del puesto 21 al 94, con una valoración estimada de u$s 9.900 millones. ¿La causa? Sus dificultades para posicionarse en el mercado de los teléfonos inteligentes (smartphones), aunque su reciente asociación con Microsoft puede ayudarla a recuperar terreno, según la consultora. La primera marca latinoamericana que aparece en la lista es el banco brasileño Bradesco, en el puesto 28, con un valor de u$s 18.678 millones.

(El Cronista Comercial)