Severo control a las AFJP para que vuelvan a operar en el mercado
En el inicio de otra semana cargada de expectativa por el comportamiento de los mercados, y en un nuevo intento por mantener la liquidez, el Gobierno centrará la atención en el regreso de las AFJP a las operaciones financieras, luego de que la Justicia levantara una medida que les impedía mover fondos que había dictado la semana pasada.
Concretamente, el flamante gerente general de la Superintendencia de AFJP, Sergio Chodos, segundo del titular del organismo, Amado Boudou, recibirá a representantes de las AFJP para transmitirles la firme intención de la Casa Rosada de aplicar todos los mecanismos a su alcance, como el dictado de una resolución, para obligar a las administradoras a evitar cualquier maniobra tendiente a sacar fondos de los bancos. Así lo confirmaron fuentes del más alto nivel del Gobierno a LA NACION.
En números. La principal preocupación oficial es por los $ 7001,2 millones en depósitos a plazo fijo que las AFJP tienen invertidos en 28 entidades y que podrían no ser renovados. Ante esta situación, y para evitar cualquier tipo de maniobra en este sentido a partir del regreso a las operaciones de las diez administradoras, fue que ayer se decidió convocar a los gerentes financieros de las AFJP.
El encuentro, que se realizará en la sede de la Superintendencia de AFJP, será además el debut de Chodos desde que Boudou lo nombró su segundo, la semana pasada, tras el cimbronazo por el drástico anuncio oficial de reestatizar las jubilaciones. Chodos fue secretario de Financiamiento durante la gestión de Felisa Miceli como ministra de Economía.
Contracara. La presión del Gobierno choca de frente con el reclamo de las AFJP, que exigen más libertad para operar en el mercado. "No sabemos qué nos quieren pedir, pero nuestra responsabilidad es cuidar los fondos de los afiliados", coincidieron ante una consulta de LA NACION desde tres administradoras.(LA NACIÓN)
Según explicaron las fuentes, la necesidad de hacer una u otra operación para tratar de preservar el valor de los fondos es algo que se ve en el día a día. Por la responsabilidad fiduciaria existente, podría haber denuncias contra los directores de las administradoras, si se considera que no se actuó en forma correcta para tratar de evitar o moderar pérdidas.