Siguen cayendo los mercados europeos

Las bolsas europeas operaban hoy, lunes, con bajas generalizadas en sus cotizaciones a media rueda. Londres descendía 1,46%; París 0,90%; Francfort 1,67%; y Madrid, 1,59 por ciento.

En Asia, las plazas cerraron la jornada con resultados mixtos: la Bolsa de Valores de Tokio sufrió una caída de 1,3% mientras que Hong Kong ganó 1,5 por ciento.

Las bolsas, el viernes Las bolsas de Nueva York encadenaron cinco sesiones consecutivas de ganancias, al cerrar el viernes con un avance del 1,17% en el índice Dow Jones de Industriales, que quedó en los 8.829,04 puntos.

De todas formas, pese a los avances de los últimos días, ese índice, el más importante de Wall Street, cierra noviembre con un descenso mensual del 5,32 por ciento.

El mercado Nasdaq también finalizó con un avance del 0,23%, hasta los 1.535,57 enteros, mientras que el S&P 500 terminó la semana con una suba del 0,96%, para quedar en las 896,24 unidades.

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires negoció este viernes con un beneficio de 2,16% en su principal indicador, el Merval, hasta los 989 puntos, mientras que en Brasil la plaza de San Pablo operó con volatilidad y el Bovespa subió 1,63 por ciento.

Las acciones europeas cerraron en alza el viernes gracias al avance de los títulos farmacéuticos, que compensaron las bajas en los sectores minero e industrial, golpeados por renovados temores sobre la economía, mientras que los papeles de petroleras cayeron junto al precio del crudo.

El índice FTSEurofirst 300 de las acciones europeas líderes cerró extraoficialmente con un alza del 0,7%, a 858,15 puntos.

La Bolsa de Valores de Tokio cerró en alza, debido a que los inversores consideran positivas las medidas adoptadas por varios gobiernos en todo el mundo para hacer frente a la crisis económica global.

El índice Nikkei, que agrupa las 225 principales acciones de la bolsa de Tokio, sumó 138,88 puntos, 1,66%, hasta las 8.512,27 unidades, mientras que el índice Topix, más amplio, avanzó 5,79 puntos, 0,7%, para cerrar en 834,82 enteros.(INFOBAE)