INTERNACIONAL

Sostienen que "parece inevitable" la huelga general en España

Así lo indicó la principal central obrera española sostuvo hoy y comenzó a movilizarse en ese sentido, en una España con 19% de desocupación y un gobierno que impulsa ajustes y una reforma laboral.

"Lo que hemos hecho ha sido poner la maquinaria en marcha por si tenemos que convocar la huelga general, para que todo esté engrasado", dijo el vocero de Comisiones Obreras (CCOO), Fernando Lezcano, en declaraciones a la agencia de noticias local Europa Press.

Lezcano, quien participó de las dos reuniones sindicales en la jornada para analizar la situación, afirmó que el plan anticrisis propuesto por el gobierno socialista es "injusto, desequilibrado y antieconómico".

Los sindicatos se encuentran en un proceso de negociación con los empresarios y el gobierno para sacar adelante una reforma laboral, pero el plazo que vencía el lunes pasado se extendió por siete días debido a la falta de acuerdo.

En declaraciones a Télam hace dos días, el dirigente sindical había dicho que las patronales sólo buscaban la forma de "abaratar y flexibilizar los despidos".

En este sentido, Lezcano denunció hoy que el presidente José Luis Rodíguez Zapatero "está escuchando más por el oído derecho que por el izquierdo".

El martes, Zapatero anunció que su gobierno tenía listo el texto de la reforma y que el 16 de junio saldría sí o sí, "haya acuerdo o no".

La semana pasada, La Moncloa aprobó el plan de recortes de gasto en el sector público, pero lo logró tan sólo con el apoyo de la bancada socialista en el Parlamento y la abstención de los nacionalistas catalanes.

Toda la oposición, desde los conservadores hasta la izquierda, votaron en contra del proyecto y exigieron la renuncia de Zapateroa la Jefatura de Gobierno.