Sube de 800 mil a 1,5 millones de pesos el monto máximo de los créditos del Fonapyme

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME), del Ministerio de Industria, subió de 800 mil a 1,5 millones de pesos el monto máximo de los créditos del Fonapyme y aplicó mecanismos que permitieron bajar en dos meses el plazo de tramitación.

"Está vigente el llamado Fonapyme Industria, que para los próximos cierres mensuales (31/10 y 30/11) financiará proyectos de inversión con montos que pueden ir de 100.000 a 1.500.000 de pesos", indicaron en un comunicado.

El Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme) es una de las herramientas del Ministerio de Industria - a cargo de Débora Giorgi- destinadas a brindar financiamiento flexible a las pymes.

Los préstamos cubren hasta el 70% de un proyecto de inversión en bienes de capital, construcción e instalaciones y contempla plazos de devolución de hasta 60 meses, con un año de gracia para amortización de capital.

La tasa (fija y en pesos), está bonificada en un 50%, lo que permite a la pyme acceder a créditos al 9,4% anual.

En lo que va de 2010, este instrumento financió 108 proyectos por unos 30 millones de pesos y fomentó la creación de 615 puestos de trabajo, lo que representa un aumento del 86% respecto al total financiado en 2009, cuando fueron 45 los proyectos financiados por 15.6 millones de pesos.

La discriminación por sectores muestra una preeminencia de la actividad industrial, que involucra el 91% de los desembolsos (86 % en 2009 y 73 % en 2008).