Suspenden por 180 días la habilitación de saladitas

El Senado bonaerense sancionó hoy una ley que suspende por 180 días, en todo el territorio provincial, las habilitaciones, autorizaciones o permisos para la apertura de nuevas ferias de múltiples puntos de venta, vulgarmente llamadas "saladitas".

La norma aprobada por unanimidad fue impulsada por distintas cámaras empresariales y comerciales, y durante estos seis meses de inhabilitaciones, la Legislatura deberá encontrar el consenso para dictar una ley marco que regule el funcionamiento de este tipo de actividad. El titular de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Raúl Lamacchia, se mostró satisfecho de la sanción.

"Respaldamos la suspensión de la norma para evitar la competencia desleal y la repetición de estos formatos que son verdaderos centros de evasión", señaló Lamacchia, quien agregó que los comerciantes vienen "luchando contra la ilegalidad que representan estas ferias o paseos de compra que no pagan impuestos ni tienen trabajo registrado".

Lamacchia remarcó la necesidad de que se sancione una ley marco "para que se habiliten correctamente todos los comercios y para que toda persona que vende esté inscripta en todos lados, que emita factura, puede estar en un paseo de compra, pero en la misma situación que todos los comerciantes".

"Lo contrario es la anarquía, el desorden generalizado; una sociedad organizada, un sistema democrático justo requiere orden e igualdad ante la ley, ferias como La Salada no deben existir como tales, son un modelo comercial a no imitar, la cara visible de la ilegalidad reflejada en la evasión impositiva, el trabajo en negro y el contrabando", concluyó el empresario.

Además de FEBA, la suspensión de la ley también era reclamada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Industriales de Buenos Aires (ADIBA) y la Confederación Empresaria de la provincia de Buenos Aires (CEPBA)