Tigre se convirtió en un nuevo destino turístico para los porteños
Tigre dejó ya de ser sólo el tradicional destino para una escapada de fin de semana de los porteños. En los últimos años, creció el número de turistas que lo eligen durante la semana en épocas de calor y también de extranjeros, a tal punto de que hoy recibe unos 400.000 visitantes al mes en verano y no menos de 300.000 en invierno –si hay sol–, de los cuales unos 25.000 son del exterior. “Sólo en los fines de semana soleados de verano, pueden llegar de 50.000 a 60.000 visitantes”, precisa Roberto Romero, subsecretario de Turismo de Tigre. Este verano, “la ocupación hotelera es de 85% a 90% durante los fines de semana y de 65% el resto de los días”, comenta Romero.
El Municipio sumó una mayor oferta de alternativas recreativas, que incluyen desde navegar por el Delta, nadar en piscinas, relajarse en spas, almorzar a la vera del río, cabalgatas y trekking hasta, sobre todo, deportes acuáticos, como remo, esquí, wakeboard o simuladores de surf. El Puerto de Frutos, el Parque de la Costa, el Casino y los museos –de Arte, Naval, Sarmiento, Reconquista, Prefectura y del Mate, entre otros– y hasta un bus turístico completan la oferta.
A la par de este crecimiento, surgieron nuevos proyectos hoteleros y gastronómicos. En los últimos dos años, “la capacidad de alojamiento creció 38%, a 1.000 camas y 200 establecimientos, entre hoteles y complejos de cabañas, muchos de ellos con spa”, precisó Claudio Ambrosini, secretario de Relaciones Institucionales de Tigre, a cargo de Turismo y Comunicación del Municipio. “Desde que asumió Sergio Massa la Intendencia, impulsamos la actividad turística. Muchos establecimientos funcionaban si habilitación; hicimos inspecciones y ofrecimos habilitaciones provisorias para que todos pudieran estar en regla en el lapso de un año”, cuenta Ambrosini.
Entre los nuevos emprendimientos ya inaugurados, figuran Cabañas del Espera, Cabañas Amarran Sancho, Isla Escondida, La Casona del Delta, Bahía Esmeralda y Delta Eco Spa. Y hay otros proyectos en marcha y no sólo pequeños.
“La cadena Intercontinental construye un hotel en Nordelta, mientras que Howard Johnson avanza otro en la ciudad, que replicará la fachada del antiguo Tigre Hotel”, destaca Ambrosini. Entre ambos, sumarán 300 camas más. En tanto, cerca del Puerto de Frutos se proyecta un Apart hotel y, en el Delta, se levantan dos complejos de cabañas y tres hosterías.
También creció la oferta gastronómica un 35% en dos años, junto con los servicios recreativos. “Hay más de 40 recreos en el Delta para pasar el día. Y funcionan más de 90 restaurantes, aunque la mayoría –más allá de los de los hoteles– están en la ciudad”, precisa Ambrosini.
El turismo deja $ 27 millones por mes en el Municipio de 390.000 habitantes, de los cuales sólo 10.000 residen en el Delta, ubicado a 30 km. de Capital. (EL CRONISTA COMERCIAL)