POLÍTICA

Tomada afirmó que se vuelve a jugar "con la expectativa de los jubilados"

En una entrevista con radio Milenium, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se preguntó "qué quieren plantear con este 82 por ciento móvil que no sea lo que se está haciendo desde mayo del 2003, que es la mejora sistemática y permanente de la situación de los jubilados, en el monto del haber mínimo, que se aumentó 500 por ciento, en la ampliación de la cobertura y en la incorporación de 2,5 millones de argentinos".

Consideró que "es visible" que la iniciativa de la oposición "forma parte de una cuestión más vinculada con una foto que con la preocupación legítima y razonable por el destino de los jubilados".

Incluso, recordó que gracias a la ley de movilidad jubilatoria que ya casi lleva dos años y que fue impulsada por el gobierno nacional, "en septiembre los jubilados tendrán un aumento en su haber" (en base a los aumentos salariales y la recaudación del primer semestre), que lleva una mejora acumulada desde su entrada en vigencia del 30 por ciento.

"Desde el primer día que asumimos en el 2003 nos venimos ocupando de las jubilaciones, eso es ocuparse de los jubilados, eso es tener una política de inclusión jubilatoria sistemática, no algo frívolo de plantear un número mítico que no responde a ningún estudio serio", dijo Tomada.

Agregó que el gobierno "se va a seguir ocupando de la jubilación, con la misma responsabilidad fiscal, para sostener recursos para pagar las jubilaciones, y con acciones concretas para mejorar la situación de los jubilados".

Tomada dijo también que el gobierno puso énfasis en "la necesidad de seguir mejorando el trabajo registrado para sostener el sistema jubilatorio a través de los aportes y contribuciones de nuestro sistema", y subrayó que "el sistema jubilatorio argentino ha logrado una fortaleza que difícilmente lo haya hecho en años anteriores".

El ministro consideró que "el debate parlamentario dará cuenta de una mejor solución" y asumió que el gobierno no dice que "este tema esté resuelto, que todo está bien, pero sí que no hay que quedarse con la foto, que hay que ver la película que es que nosotros venimos haciendo medidas sistemáticas y vamos a seguir haciendo para mejorar la situación de nuestros jubilados".

Finalmente, cuestionó a quienes "no quieren ver la película, para no ver quienes fueron los que nos colocaron en esta situación, quienes fueron los que destruyeron el sistema jubilatorio durante 30 años".

"Nosotros elegimos otra opción que es reconstruir el sistema jubilatorio y no lo vamos a hacer en cinco años, sino todos los días", concluyó.