Trabajadores del Suterh colaborarán con el Indec el día del censo

"Hicimos un acuerdo con el gremio de los encargados de los edificios y ese día van a trabajar colaborando con el operativo", señaló el director del Indec, Norberto Itzcovich y explicó que el convenio con el Suterh es un gran avance, que ayudará a hacer mas efectivo el operativo.

Aclaró el por qué de que ya están circulando por Internet las planillas que se utilizarán ese día: "el formulario se tiene que llenar el 27 de octubre frente al censista, pero entregamos planillas del censo para que la población se familiarice con las preguntas", dijo el director del Indec.

"El censista deberá completarlo delante de cada ciudadano, con un lápiz especial, en un papel especial para que después lo pueda procesar un lector de datos, y las impresoras hogareñas no imprimen en ese papel", explicó.

Señaló que el 27 será feriado nacional y llenar el funcionario con el censista llevará entre 15 y 20 minutos. Además, desmintió que se "pueda ganar tiempo".

"No tiene preguntas comprometidas, y el censista no tiene que pedir documentos: ni DNI, ni cedula, ni hay que mostrar contratos de alquiler ni escrituras. Se pide el nombre de pila, pero no el apellido", enfatizó Itzcovich.

También destacó que entre las medidas de seguridad para la población sólo se dará a conocer la credencial que identificará a los censistas unos días previos al censo. "El censista va a tener una credencial que van a dar a conocer sólo unos días antes. Va a tener el nombre, el documento, además un bolsito con el material".