Trabajadores ilegales denuncian malas condiciones físicas y económicas durante cosecha en Río Negro
Un grupo de trabajadores “golondrinas” denunciaron hoy las malas condiciones físicas y económicas en las que deben realizar tareas de cosecha de manzana en un establecimiento rural de la localidad rionegrina de Villa Regina.
“Nos trajeron engañados, porque las condiciones en las que teníamos que vivir, cosechar la manzana y el pago diario, no fueron las prometidas por un comisionista de apellido Beltrán, que reclutó la gente y nos trajo de Santiago del Estero”, dijo Francisco Leiva, peón rural de 32 años.
En declaraciones a FM Panorama, Leiva aseguró que desde que llegaron a Villa Regina, contratados por la empresa Moño Azul “nos tiraron en un campo, tenemos que dormir en el piso, con malos sanitarios, sin luz y sin agua caliente, en condiciones indignas”.
“Ahora la situación se agrava, porque no tenemos alimentos, no disponemos de arroz ni de harina para hacer tortillas”, añadió.
Sobre las condiciones laborales, Leiva explicó que “la promesa era un pago un diario y a los pocos días nos exigieron trabajar por tanto y nos llevaron a un campo con pocas manzanas y encima nos entregaban cajones más grandes que los habituales”.
“Ahora queremos volver a nuestras casas, estamos a más de 1.500 kilómetros de Santiago del Estero y los dueños de la empresa, no sólo se niegan a pagar lo que nos deben, sino que tampoco nos quieren dar para el pasaje de regreso”.