UIA aprobó la aplicación de licencias no automáticas
La Unión Industrial Argentina (UIA) sostuvo ayer en un comunicado "que la aplicación de licencias no automáticas, como otros instrumentos de administración del comercio exterior permitidos por la legislación local y por las normas de la OMC, son válidos para el monitoreo del comercio frente a la competencia desleal".
"Más aún -agrega el texto- en un contexto de inestabilidad global, en donde la liquidación de stocks de producción a nivel internacional pueden generar daños permanentes en el tejido industrial y social de nuestro país".
Los industriales sostienen "que las mismas deben ser gestionadas con la máxima eficiencia, de forma de cumplir su objetivo central y sin afectar las importaciones de productos que son esenciales para el desarrollo de las actividades productivas".
Estos instrumentos son aplicados por la mayoría de los países, junto con otros que, a diferencia de los mencionados,no se encuentran regulados por la OMC -subsidios financieros a empresas, barreras para-arancelarias, entre otros- "lo que incrementa las desigualdades entre los países desarrollados y aquellos que están en proceso de industrialización".
Para la UIA "las licencias no automáticas son acciones complementarias de otras políticas que sustenten la competitividad de los sectores productivos para dar a los mismos sustentabilidad y desarrollo en el largo plazo".
(Telam)