POLÍTICA
"Una vez más se premia a aquellas provincias que no han hecho bien las cosas"
Así lo manifestó la ministra de Hacienda Pública de San Luis, Teresa Nigra, al quejarse por la medida adoptada por la Nación de refinanciar las deudas de las provincias y que el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, calificó ayer de "una injusticia extrema".
Nigra lamentó la medida porque "la Nación va a pagar con los fondos de ATN la deuda que mantiene con organismos internacionales y a cambio le va a refinanciar a las provincias durante 20 años la deuda".
"Una vez más toman los recursos que son de las provincias para pagar deudas que son del gobierno nacional", puntualizó la funcionaria de San Luis.
El "Programa Federal de Desendeudamiento", anunciado el lunes por la presidenta Cristina Fernández, significará que las provincias endeudadas dejarán de pagar sus obligaciones con la Nación durante un año y medio y podrán reprogramar las deudas a partir de acuerdos con la Casa Rosada, con vencimientos a 20 años a una tasa fija del 6 por ciento anual. Pero San Luis, lo mismo que Santa Fe, Santa Cruz, La Pampa y Santiago del Estero, no entran en este programa ya que no mantienen deudas con el gobierno nacional.
"La provincia de San Luis, junto con otras cuatro provincias, no tiene deudas, por lo tanto, en función de los primeros anuncios, esta distribución de ATN no va a beneficiar a San Luis", aclaró Nigra. Respecto de los anuncios oficiales aclaró que "la Presidenta habló de unos fondos que la provincia (de San Luis) ya está percibiendo desde el año 2002 y son fondos de una deuda que se firmó en aquella época para las provincias que no tenían deuda". Entonces, dijo, "se estableció un fondo fijo, que en el caso de San Luis es de 4.032.000 pesos, que con la inflación se ha ido desvalorizando". Se trata, dijo, de "una suma irrisoria". Los 9 mil millones de los ATN "nos corresponde de forma proporcional como a las otras provincias", aclaró, y adelantó que San Luis estudiará qué medidas tomar al respecto. El gobierno de Rodríguez Saá reclama, además, una deuda que tendría la Nación con San Luis de unos 3.900 millones de pesos.