ECONOMÍA

"Vamos a analizar el contrato con Edesur"

El ministro de Planificación federal, Julio de Vido, confirmó que el gobierno nacional será "muy duro" con la empresa. Además, el funcionario convocó al embajador de Italia para manifestarle su "preocupación" por la mala gestión de Edesur.

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, aseguró que van a transmitir a la embajada de Italia "el profundo disgusto por Edesur", al referirse a los cortes de energía en los días previos a fin de año. "Hubo una gran desidia" en el manejo de la situación por parte de la compañía, indicó De Vido, quien aclaró que "no fue así por parte de los trabajadores de luz y fuerza, que en algunos casos cumplieron turnos de 18 horas".

"Vamos a analizar el contrato en profundidad, ya estamos analizando y viendo las penalidades, que podrían llegar a la rescisión del contrato", apuntó en declaraciones a radio Continental. El gobierno nacional analiza rescindir el contrato de la distribuidora de energía eléctrica Edesur por los masivos cortes de luz que se produjeron en medio de las Fiestas de fin de año y ratificó que habrá también multas de hasta 70 millones de pesos.

"Vamos a ver hasta qué punto el propio contrato puede sufrir el riesgo de rescisión, si se dan los elementos para avanzar en ese sentido. No digo que lo vamos a hacer, pero sí vamos a avanzar en ese sentido", detalló el funcionario nacional. De Vido reveló también que convocó al embajador de Italia en Buenos Aires para manifestarle su "preocupación" por la mala gestión de Edesur en la Argentina.

"En el caso de Edesur hubo un desmanejo de la situación. Hubo muchos casos de funcionarios extranjeros que estaban fuera del país", criticó el ministro para luego reiterar que "vamos a ser muy duros" con las sanciones. El funcionario nacional aseguró que en las empresas donde el Estado interviene "no hubo un solo problema" y subrayó: "Energía sobra".

(El Argentino)