"Vamos a generar un parque industrial para curtiembres"

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, aseguró que estás destrabadas las obras que deben realizarse sobre la Cuenca Matanza-Riachuelo y afirmó que entre los planes está crear un parque industrial para las curtiembres que tiraban los residuos al agua.

"De las 23.000 empresas que están cerca del Riachuelo, 12.000 han sido inspeccionadas. Las contaminantes son 400. De esas se han reconvertido unas pocas, otras están en vías de reconversión y algunas han sido clausuradas", aseguró el funcionario en radio El Mundo e indicó que el miércoles próximo se rendiran cuentas ante la Corte Suprema de Justicia, que ya había dictado una sentencia que instaba a trabajar en el saneamiento de la zona.

Mussi precisó: "Estamos por generar un parque industrial para curtiembres. Hemos conseguido las tierras y eso demandará unos años".

En tanto, el secretario recordó que el crédito que está en análisis en Washington, para que sean aprobadas las empresas para comenzar las obras cloacales, es de 840 millones de dólares. Además, dijo que se harán tres plantas de tratamiento.

"Es un crédito blando, pero en el que la Argentina participa en más de un 40 por ciento, como contrapartida. Nos dan una parte de la obra y el resto lo pone el Gobierno Nacional", afirmó.

Por último, el funcionario dijo que está en marcha un programa importante para educar con respecto a los residuos. "Junto al Ministerio de Educación vamos a entregar 350.000 ejemplares para escuelas y jardines. Creemos que debemos comenzar a reciclar los residuos y debemos educar a la población", concluyó.