Vaticinan mejoras en el escenario económico a mediano plazo

Líderes del sector empresarial y financiero coincidieron en vaticinar una mejora del escenario económico y un crecimiento en la Argentina, según las conclusiones divulgadas sobre la primera cumbre económica organizada por Bloomberg en el país.

Los disertantes coincidieron en que la inflación se desacelerará y recomendaron una apertura de los mercados de capitales.

Entre los oradores figuraron el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas Alfonso Prat-Gay, el Presidente del Banco Central Federico Sturzenegger, banqueros de primera línea, CEOs e inversores.

"Simplemente estamos poniendo a la Argentina de nuevo en su lugar en el mundo, el lugar que nunca debería haber dejado", aseguró Prat Gay a John McCorry, Redactor Ejecutivo de Bloomberg News para el continente americano.

Con una política monetaria ajustada, podemos decir que la inflación a nivel nacional probablemente ya ha alcanzado su pico, dijo Sturzenegger en una entrevista en el marco de la Cumbre de Bloomberg Argentina.

Debido al alza de tarifas de los servicios públicos en la capital, el Öndice de precios al consumidor (IPC) de Buenos Aires probablemente será más alto en abril, agregó.

Además, el Banco Central no reducirá las tasas de interés hasta que la inflación haya mostrado una significativa desaceleración, aseveró.

Mientras tanto, los datos compilados por Bloomberg demuestran que el retorno total sobre la deuda argentina se elevó a 7,5%, comparado con el 3,5% de una canasta de deuda de los mercados emergentes.

La volatilidad o el riesgo de reversión asociado con la deuda argentina se desplomó a niveles que alcanzan 2,3 veces el de los mercados emergentes en los últimos 5 meses.

La Cumbre de Bloomberg Argentina contó con un panel sobre el panorama de los mercados financieros con la participación de: Julio Figueroa, CEO de Citi Argentina; Facundo Gómez Minujín, CEO de JP Morgan Argentina; Sebastian Loketek, Líder a nivel país en Argentina para Bank of America Merrill Lynch; y Gabriel Martino, CEO de HSBC Argentina.

El panel fue moderado por Katia Porzecanski, periodista especializada en Mercados de Bloomberg News.

El debate sobre el tema "La búsqueda de energía bajo nuevos paradigmas" contó con la participación de Daniel Gonzalez, CFO de YPF; Danny Massacese, COO de Pan American Energy; y Marcelo Mindlin, CEO de Pampa Energy.

En el debato sobre el negocio agrícola argentino participaron Mariano Bosch, CEO de Adecoagro; Alejandro Elsztain, CEO de Cresud; e Hipolito Amancio Oneto, CEO de Molinos Río de la Plata.

Fuente: NA