Causa YPF: la jueza Preska rechazó un planteo de Argentina y obliga a revelar bienes estatales
La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, rechazó este martes una moción presentada por Argentina en el marco del litigio internacional por la expropiación de YPF en 2012. El planteo buscaba limitar el alcance del proceso de discovery —la etapa en la que las partes deben entregar información sobre sus bienes—, evitando que los demandantes accedan a activos estatales en el exterior.
La magistrada consideró que el país intentó "relitigar" un punto ya resuelto y descartó el argumento de que la inmunidad soberana debería restringir la búsqueda de información. Con esta decisión, Argentina está obligada a entregar un detalle más amplio de sus bienes, incluyendo cuentas, propiedades y activos extraterritoriales.
Qué significa el rechazo a la moción de Argentina El gobierno nacional había citado como antecedente el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. en el caso República de Argentina vs. NML Capital (2014), que en su interpretación limitaba la búsqueda de bienes a aquellos susceptibles de embargo. Sin embargo, Preska aclaró que ese precedente no respalda la posición argentina, sino que permite avanzar con el discovery sobre activos extraterritoriales.
En su resolución, la jueza sostuvo que la presentación argentina era un "intento de segunda oportunidad" y remarcó que no había elementos nuevos que justificaran reconsiderar el planteo.
Riesgo de embargos globales La decisión judicial deja a la Argentina en una posición más vulnerable frente a los demandantes, encabezados por el fondo Burford Capital. Con la nueva obligación, los litigantes podrán identificar posibles blancos para embargos alrededor del mundo, desde cuentas bancarias hasta propiedades diplomáticas que no estén amparadas por inmunidad.
Este fallo se suma a otro revés reciente, cuando Preska denegó una moción para limitar el acceso a correos, chats y dispositivos vinculados a funcionarios como Sergio Massa y Luis “Toto” Caputo en el marco de la misma causa.
Antecedentes: el fallo de USD 16.100 millones En 2023, Preska condenó a la Argentina a pagar USD 16.100 millones a los fondos Petersen Energía y Eton Park, cuyos derechos litiga Burford Capital. Desde entonces, la estrategia de los demandantes se centró en rastrear bienes del Estado argentino en diferentes jurisdicciones para avanzar con embargos.
Fuente: Diario BAE