Venezuela invertirá u$s 400 millones ante el desabastecimiento de papel
El gobierno venezolan anunció la inversión para la fábrica estatal Invepal, con el objeto de poner fin a la escasez de papel higiénico, para diarios y para útiles escolares.
El gobierno de Venezuela anunció este lunes que invertirá 400 millones de dólares en la fábrica estatal Industria Venezolana Endógena Papelera (Invepal), con el objeto de poner fin a la escasez de papel higiénico, para diarios y para útiles escolares.
La Invepal “tiene un plan de ampliación que cuesta alrededor de 400 millones de dólares” para acabar con el gasto de 694 millones anuales en importaciones, afirmó el comisionado presidencial para Empresas Ocupadas por el Estado, Juan Bautista Arias.
El funcionario explicó a Unión Radio que el plan “se ejecutaría aproximadamente en tres años”, aunque la Invepal -también conocida como Complejo Editorial Alfredo Maneiro- “pagaría la inversión en un año”, y aseguró que con ello se pondrá fin a “los problemas de mercado”.
Según Arias, el Gobierno contactó a “expertos chinos” para que participen de la reactivación de la firma, que, con la inversión prevista, estará “en condiciones incluso de exportar papel”.
La papelera fue expropiada en enero de 2005, luego de que sus dueños la declararan en quiebra en 2003 y, tras la ratificación judicial de este estado, la Asamblea Nacional (Parlamento) la considerara de utilidad pública y social por unanimidad de los legisladores oficialistas y opositores.
Fuente: Diario BAE