IMPOSITIVA
Vuelve a subir el desempleo en España
El número de desocupados volvió a subir en octubre en España, donde ya son 4.085.976 personas las que están sin empleo, de acuerdo con datos oficiales.
Según el Ministerio de Trabajo, los desempleados registrados en las oficinas de servicios públicos de empleo aumentaron en 68.123 personas en octubre, lo que encadenó así tres meses de alza, 61.000 personas en agosto y 48.000 en septiembre, informó la agencia de noticias Ansa.
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, calificó a octubre como un mes "tradicionalmente malo", aunque destacó que los datos de este año son "muy inferiores" a los más de 98.000 desocupados en octubre de 2009 y 192.000 ese mismo mes en 2008.
Por ese motivo, estimó que "lenta pero progresivamente se alcanzará el equilibrio del mercado laboral", y además destacó el incremento "ligero" del uso del contrato de fomento del empleo, por el que se recibe una indemnización de 33 días por año trabajado.
Ese contrato se impulsó con la reforma laboral para reducir el llamado fijo ordinario, con 45 días de indemnización.
"La reforma laboral está posibilitando la redistribución, al reconvertir los contratos temporales", afirmó Gómez.
El funcionario aludió así a los 34.000 contratos de fomento "formalizados" en octubre, de los cuales el 63% se produjo por "reconversión de temporales".
En cambio, las centrales sindicales Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, atribuyeron justamente a la reforma laboral el aumento del desempleo.
Para el jefe de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, los datos "demuestran hasta qué punto es equivocada e injusta" la reforma laboral.
En tanto, el dirigente de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, consideró que los planes de ajustes impulsados por el Ejecutivo también causaron caídas en la inversión pública y privada.