INTERNACIONAL

Zapatero descartó implementar nuevas medidas para reducir el déficit

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó hoy la posibilidad de implementar nuevas medidas para reducir el déficit fiscal, por entender que el proceso de consolidación y reducción aprobado por el Ejecutivo va a dar "resultados positivos".

Así lo manifestó en una rueda de prensa junto con el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, donde recibió el respaldo del organismo multilateral al plan del Gobierno para reducir este déficit, y a la reforma laboral.

Allí, Strauss-Kahn se refirió a los niveles de deuda en Europa y destacó la buena situación de la economía española en este sentido, dado que el endeudamiento sigue en niveles inferiores a los de otros países como Alemania o Francia.

Europa Press publicó que en ese mismo ámbito, el presidente del gobierno español aseguró que todas las medidas que fueron planificadas y que están en marcha, facilitarán que el país consiga reducir el déficit al 6 por ciento en el 2011.

En cuanto a los ataques especulativos a la economía española, Zapatero reconoció que hubo una mayor presión sobre las expectativas de ésta y su fortaleza, aunque recordó que los economistas siempre dicen que al final se imponen los datos objetivos.

"Tengo confianza en eso", indicó Zapatero, tras asegurar que siempre defendió la "fortaleza y confianza" en España, y recordó que el Gobierno puso en marcha numerosas medidas para reforzar dicha confianza en la economía española.

También se refirió a las reformas en marcha, que se enmarcan en el convencimiento de que hay que llevar a cabo una acción "decidida" que se planificó el pasado diciembre y que tendrá que culminar "prácticamente" antes de que empiece el otoño para que el cuadro de reformas "esté claro".

Consideró que la publicación de los denominados "test de estrés" de las entidades financieras será "determinante" para los mercados y para la confianza, ya que permitirá conocer la "credibilidad y la solvencia" del proceso de reestructuración financiera en España.