ECONOMÍA INTERNACIONAL
Zapatero estimó en cinco años el período para superar los efectos de la crisis española
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy que España necesitará aún cinco años para lograr "corregir los desequilibrios de la economía". Así lo manifestó en el Congreso de los Diputados, en Madrid, donde compareció para informar de los resultados del Consejo Europeo celebrado la semana pasada en Bruselas.
"Tenemos ante nosotros cinco años decisivos para la prosperidad y el bienestar futuro de los españoles. Llevamos ya dos años de reformas, pero necesitamos aún cinco años más", dijo.
"Y esto no será sólo tarea de un gobierno, tenga el color que tenga. Debe ser una tarea colectiva", dijo, según la agencia de noticias DPA.
España tiene actualmente una tasa de desempleo que ronda el 20 por ciento. El gobierno prevé cerrar 2010 con una caída de la economía del 0,3 por ciento y con un déficit público del 9,3 por ciento del producto interior bruto (PIB).
Zapatero situó la productividad como el "gran reto" de España. "La realidad es que hemos abierto una gran brecha de productividad que nos ha llevado a endeudarnos", dijo.
El jefe del Ejecutivo socialista admitió que las presiones de los mercados sobre España ante el temor a un contagio de la situación irlandesa y griega están afectando al país. Pero esos ataques "no responden a los fundamentos de nuestra economía", aseguró.
Para responder a ese acoso defendió que hay que avanzar en las reformas, especialmente en la de las pensiones, que el gobierno presentará el próximo 28 de enero, y cumplir con el compromiso de reducción del déficit público.
Sobre el Consejo Europeo de la semana pasada, el líder socialista destacó como histórica la decisión de los 27 de "hacer todo lo necesario para garantizar la estabilidad del euro". España responderá "con reducción del déficit, con compromiso con las reformas y con una total transparencia", aseguró.
(Telam)