ARCA: cómo es el nuevo plan para pagar deudas que rige desde el 26 de septiembre
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó un programa especial de regularización de deudas destinado a contribuyentes en concurso preventivo de acreedores o en estado de quiebra, siempre que mantengan la continuidad de su actividad comercial.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5759/2025 y entrará en vigencia el próximo 26 de septiembre.
¿Qué deudas se pueden regularizar?
El plan alcanza las obligaciones impositivas y de la seguridad social generadas luego de la fecha de presentación en concurso o de la declaración de quiebra, siempre que hayan vencido dentro de los dos años posteriores a ese momento.
Condiciones del plan
Cantidad de cuotas: hasta 18.
Tasa de interés: la misma que la de interés resarcitorio vigente, actualmente del 2,75% mensual, según la Resolución 823/2025 del Ministerio de Economía.
Un plan por obligación: cada contribuyente podrá solicitar un plan diferente según el tipo de deuda a regularizar.
Diferencias según el tipo de contribuyente
El esquema de acceso varía según la categoría:
Pequeños Contribuyentes, Micro y Pequeñas Empresas, Entidades sin fines de lucro: podrán adherirse sin pago a cuenta.
Medianas Empresas Tramo 1: deberán realizar un anticipo equivalente al 1% del total adeudado.
Medianas Empresas Tramo 2 y demás contribuyentes: el pago a cuenta será del 3%.
ARCA: más noticias
Nuevos montos mínimos
Además, la Resolución General 5759/2025 actualizó los montos mínimos de anticipo y de cada cuota establecidos en la Resolución General 5321/2023. A partir de ahora, el piso pasa de $2.000 a $50.000, adecuándose a la evolución de los valores de la economía.
Fuente: Diario BAE