El cierre de Gobierno más largo de la historia hunde la popularidad de Trump
La crisis política que atraviesa Washington ya desborda los límites de la gestión. El cierre del Gobierno de Estados Unidos, que lleva 40 días sin resolución, golpea de lleno la economía, afecta la seguridad internacional y profundiza el deterioro de la imagen del presidente Donald Trump, cuya aprobación cayó a su nivel más bajo desde que asumió el cargo.
Según una encuesta de The Economist y YouGov, la aprobación neta del mandatario se hundió a -18 puntos, tres por debajo del peor registro de su primer mandato. Solo el 39 % de los consultados respalda su administración, mientras que el 58 % la desaprueba. En casi todo el país, incluso en bastiones conservadores, el desgaste político del presidente se volvió inocultable.
El derrumbe de su popularidad coincide con el cierre del Gobierno más prolongado en la historia del país, originado por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar el nuevo presupuesto federal. Mientras la Casa Blanca insiste en aprobar una "resolución limpia" recortando subsidios de salud, la oposición exige incluir la extensión de programas sociales clave. El bloqueo político dejó sin fondos a agencias esenciales y forzó la suspensión de miles de empleados públicos.
Ayuda paralizada El impacto económico ya es visible. La Administración Federal de Aviación ordenó reducir un 4% los vuelos diarios en 40 aeropuertos por falta de personal en el control aéreo. En apenas dos días se cancelaron 1.460 vuelos y se retrasaron más de 6.000, con afectaciones en ciudades como Atlanta, Chicago y Nueva York. El Departamento de Transporte advirtió que, si la crisis continúa, los recortes podrían alcanzar el 20 por ciento.
A esta parálisis se suma un efecto geopolítico que erosiona la posición de Estados Unidos frente a sus aliados. Más de 5.000 millones de dólares en envíos de armas destinados a países de la OTAN y a Ucrania quedaron en suspenso. Según el portal Axios, la falta de personal en el Departamento de Estado impide revisar las operaciones de exportación de misiles AMRAAM, sistemas Aegis y lanzamisiles HIMARS, fundamentales para sostener la defensa ucraniana.
Desde el propio Gobierno admiten que el cierre "daña tanto a los aliados de la OTAN como a la industria estadounidense", incapaz de cumplir compromisos internacionales.
Costo político El golpe también se siente en el frente interno. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, advirtió que el país podría cerrar el trimestre con una contracción económica. Goldman Sachs estimó que el PIB ya perdió 1,5 % por el estancamiento y alertó sobre una posible recesión si el cierre se prolonga.
La crisis revela el costo político de una estrategia que prioriza la confrontación por encima de la gestión. Trump buscó imponer su agenda interna a fuerza de bloqueos, pero el resultado fue una economía frenada, una administración fragmentada y una imagen presidencial en caída libre.
En vista de este panorama, y de los efectos negativos que se extienden a distintas áreas, medios estadounidenses hablan de un acuerdo en ciernes entre republicanos y demócratas para una votación en el senado en las próximas horas.
Fuente: Diario BAE

