POLÍTICA ECONÓMICA
Argentina y Brasil firman acuerdos estratégicos
Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández y de Brasil, Dilma Rousseff, llegaron a una serie de acuerdos de integración entre ambos países, que abarcan distintos campos, desde el proyecto del nuevo reactor de investigación multipropósito, programas de vivienda, el aprovechamiento compartido del río Uruguay en el tramo compartido e intercambio de energía eléctrica.
Ambas mandatarias suscribieron una declaración conjunta y además una declaración para la promoción de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.
Los dos gobiernos suscribieron además acuerdos en bioenergía –incluyendo los biocombustibles- en la masificación del acceso a internet de banda ancha, la construcción de un puente internacional sobre el río Pepirí-Guazú, entre las ciudades de San Pedro (Argentina) y Paraíso (Brasil).
Además se firmó un protocolo adicional al acuerdo para la creación de la Comisión de Cooperación y Desarrollo Fronterizo (Codefro), un acuerdo complementario al de cooperación técnica para la implementación del proyecto “Fortalecimiento de las farmacopeas de la Argentina y Brasil y sus laboratorios nacionales de control para la creación de una farmacopea regional”.
Ministros de Defensa
En tanto, los ministros de Defensa, Arturo Puricelli, y de Brasil, Nelson Jobim, acordaron encontrarse a mediados de febrero en la ciudad de Buenos Aires a fin de coordinar una agenda común.
En la Declaración Conjunta firmada hoy, las presidentas Cristina Fernández y Dilma Rousseff acordaron continuar del intenso programa anual de intercambios, cursos, estadías y visitas entre militares de los dos países que resaltan los “excelentes vínculos existentes entre las Fuerzas Armadas de ambos países”.
El documento destaca el proyecto del vehículo militar liviano Gaucho. Al respecto la Argentina manifestó la intención de iniciar los estudios para la producción de una pre-serie de vehículos VLEGA GAUCHO a partir de la versión final del mismo.
También ocupa un lugar importante en la agenda bilateral el Proyecto de Mantenimiento de Turbinas Navales a ser realizado por el arsenal argentino “Comandante Espora”.
También destaca la Cooperación Aeronáutica con FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones); y el desarrollo del Programa Embraer KC 390.
Por otra parte, se subrayó el “firme compromiso de ambos países con Haití a través de su continua participación en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).