ECONOMÍA

Auditarán en Italia a Telefónica y Telecom

Guardia encabeza una delegación de la Comisión Antimonopolio que revisará los libros de Telecom Italia y las firmas vinculadas.

Una misión técnica de la Comisión de Defensa de la Competencia viajó el sábado a Italia para auditar el cumplimiento efectivo de las exigencias que pautó el gobierno argentino para aprobar la fusión entre Telecom y Telefónica de Argentina. La delegación nacional desembarcará primero en Roma y luego irá a Milán para revisar los libros y los estatutos de Telecom Italia y de las empresas vinculadas y verificar que se ajusten a los requisitos que planteó la CNDC con el fin de evitar maniobras monópolicas que afecten la competencia. A la delegación gubernamental, integrada por tres abogados y un economista, se le sumará este miércoles en Italia el vicepresidente primero de la Comisión Antimonopolio, Humberto Guardia Mendonca, cabeza de la misión. Cuando a fines de enero de 2010 el Ejecutivo argentino aprobó la fusión de las telcos se comprometió a garantizar “todos los aspectos previstos por la ley de defensa de la competencia para evitar que los grupos empresarios europeos intercambien información o tomen decisiones que puedan influir decisivamente en la conducta de Telefónica de Argentina y Telecom Argentina”. Justamente, Guardia llegará para controlar que todas las firmas se ajusten al convenio. Varias asociaciones de consumidores rechazaron la aprobación del ingreso de Telefónica de España en Telecom Argentina y reclamaron medidas concretas para impedir que el acuerdo se traduzca en una colusión que perjudique a los usuarios. El gobierno explicó entonces que aplicó el principio de “Muralla China”, por el cual no sólo controlará que se respete la competencia en la Argentina sino que auditará en origen a las empresas que participan con el objeto de evitar que se intercambien información estratégica y violen normas básicas de competencia.

(Tiempo Argentino)