POLÍTICA ECONÓMICA
Continúan las diferencias en la Mesa de Enlace
La crisis interna en la Mesa de Enlace se agravó debido a que el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, acusó a Eduardo Buzzi de no ayudar para solucionar los problemas del campo y de priorizar los intereses de la Federación Agraria.
Llambías volvió a apuntar contra su par de la Federación Agraria (FAA) en la la inauguración de la 69 Exposición de la Sociedad Rural de Neuquén, en la ciudad de Junín de los Andes, con quien protagoniza una dura interna en el bloque agropecuario nacido en 2008.
"Priorizar los intereses individuales de nuestras entidades por sobre la defensa de los productores y de la producción nacional no nos ayuda para lograr las soluciones de fondo que necesitamos", dijo Llambías al enviar un mensaje a Buzzi.
Las críticas contra Buzzi se avivaron durante la última semana después de que el Gobierno le pidiera a la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) que privilegiara a las cooperativas ligadas a la (FAA) en la compra de unas 500.000 toneladas de trigo.
La decisión oficial cayó muy mal en la Mesa de Enlace, dado que la Sociedad Rural y CRA acusaron echaron parte de la culpa a la Federación Agraria, que finalmente recibió el apoyo de Coninagro, por lo que el bloque quedó al borde de la fractura.
"Nuestro repudio no cambia si alguno de los beneficiarios representa a una porción de productores. El daño sigue siendo el mismo", expresó Llambías este domingo, al volver a cuestionar a Buzzi.
"Se equivocan quienes ven a estos actos de Gobierno como un avance. Al contrario esto nos llevará a más distorsión y serán los pequeños y medianos productores y los consumidores, es decir, el país entero los mas afectados", afirmó.
Buzzi había defendido la medida oficial y se preguntó "¿Qué tanto problema es que se corrigen los errores, por qué se hacen problemas mis colegas cuando durante años no dijeron nada de los beneficios de Cargill, Bunge y otros?".
El titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, también volvió a apuntarle a Buzzi y criticó con dureza a la política agropecuaria del Gobierno de Cristina Kirchner, al inaugurar la exposición en Neuquén.
"Esta semana asistimos a un nuevo ataque al sistema de comercialización del trigo, y a los productores en general", dijo Biolcati sobre el pedido oficial a la industria molinera para que le compre trigo a los agricultores afiliados a la FAA.
Esas 500.000 toneladas de trigo deberán ser adquiridas a Agricultores Federados Argentinos (AFA) al precio FAS teórico y en el lapso de 30 días.
"¡Es lo que compra toda la molinería en un mes, y se ordena comprarlo a un solo cliente!", se quejó Biolcati y agregó: "Se persiste, de esta forma, en una mayor intervención de los mercados y se atenta desembozadamente contra las más elementales normas del comercio".
(Ámbito Financiero)