Descartan nuevas medidas de ajuste en España
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó que vaya a implementar más medidas de ajuste para luchar contra la crisis económica y el déficit público español. "No hay ninguna previsión en el horizonte de tener que hacer nuevas medidas de ajuste", aseguró Zapatero en Pekín, en una rueda de prensa en el marco de su viaje a China.
Las declaraciones del presidente llegan después de que esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) instase al país a aplicar más recortes de gasto en la comunidades autónomas para lograr cumplir con las previsiones de déficit.
España cerró 2010 con un déficit público del 9,24% del PIB. Hasta 2013, el país debe reducirlo al tres por ciento, según estipula la Unión Europea (UE). En 2011, el gobierno espera poder llegar hasta un 6% y, en 2012, al 4,4%.
"España genera la confianza suficiente como para poder afirmar que vamos a cumplir las previsiones de déficit", manifestó Zapatero tras una reunión con inversores chinos, citado por medios españoles.
El gobierno socialista impulsó una reforma laboral que flexibiliza el despido; la reforma de las pensiones, en la que se eleva la edad de jubilación; redujo el gasto público, incluyendo la rebaja de los salarios de los funcionarios y la congelación de las pensiones; y ha impulsado también una reforma del sistema financiero que, entre otras cosas, eleva el mínimo del capital base requerido a las entidades financieras.
"España ha hecho los deberes", manifestó. "No vamos a bajar la guardia. España sigue necesitando culminar reformas" y se mantendrá "firme" en la austeridad, aseguró el presidente español. Según el FMI, sin embargo, España crecerá en 2011 un 0,8 por ciento y un 1,6 por ciento en 2012.
(Ámbito Financiero)