El plan de obra pública anunciado por el Gobierno es de $71 mil millones
Al disertar en el cierre de la 56 Convención de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), la presidente Cristina Kirchner adelantó que el lunes 15 de diciembre se anunciará un plan de Obras Públicas por un total de $71.000 millones. La jefe de Estado señaló que de esta manera el sector de la construcción elevará los puestos de trabajo de 362.000 a 770.000 empleados.
"El 15 de diciembre vamos a lanzar el plan de obras públicas más ambicioso del que se tenga memoria, por una cifra superior a los $71.000 millones", anunció la presidente ante cuatrocientos empresarios del sector de la construcción.
Cristina Kirchner indicó que el programa en cuestión que será presentado a mediados del próximo mes prevé la realización de tres tipos de obras y consideró que este plan "va a significar un instrumento más que idóneo y apto para el momento actual" de crisis financiera mundial.
Al mencionar el primer ítem del plan a anunciar, la mandataria expresó que se prevé la realización de proyectos de "carácter estructural que modifican el escenario económico y/o ambiental, tal es el caso de las obras de Paraná de las Palmas y de saneamiento en Berazategui".
"La segunda parte estará dada por obras programáticas y de orden local, con la cual se permitió el surgimiento de empresas locales que dieron mano de obra en cada distrito", mencionó la presidente. Aclaró que este tipo de obras comprende la realización de escuelas, viviendas y caminos de acceso que "van a seguir dinamizando a las economías locales".
Asimismo, en tercer lugar, Cristina Kirchner mencionó a "aquellas obras localizadas que demandan mayor mano de obra, las cuales no son de carácter plurianual, y que comprenden plazos de realización que van de uno a doce meses".
"Estamos dispuestos a seguir sosteniendo y aumentando la actividad de la construcción y la intervención del Estado en este sector (...) Frente a este momento que está viviendo el mundo, tenemos certidumbre", afirmó la Presidente.
"Vamos a garantizar el período de crecimiento económico más importante en nuestros 200 años de historia", sentenció, y añadió que "producir, consumir y exportar fueron las tres claves del crecimiento de estos años".
Repatriación de capitales Cristina Kirchner anunció ante cientos de empresarios industriales de la Argentina una batería de medidas económicas tendientes a impulsar el crecimiento de la producción. Entre las presentadas, enumeró el proyecto de ley que impulsará la repatriación de capitales argentinos en el exterior, una reforma tributaria y la promoción del trabajo registrado, además de la creación de un Ministerio de la Producción.
"Mañana (por hoy) voy a enviar al Parlamento argentino un proyecto en materia de regularización tributaria, promoción del trabajo registrado (...) y también sobre esterilización y repatriación de capitales", dijo la Presidente en el cierre del encuentro de industriales.
"Todos vamos a hacer un gran esfuerzo para que finalmente podamos cumplir con ese objetivo de mantener la actividad", advirtió la Jefe de Estado al realizar los anuncios desde el Hotel Sheraton de Pilar, donde cerró el 14º Conferencia Industrial, organizada por la Unión Industrial Argentina.
"Debe haber una presencia muy fuerte del Estado apoyando a los empresarios para que salgan a la conquista de mercados (...) Es necesario articular más eficiente el trípode virtuoso entre los empresarios, los trabajadores y el Estado", dijo Cristina Kirchner ante los empresarios y todo su Gabinete.
Sobre los beneficios fiscales que tendrán aquellos ciudadanos que repatrien capitales desde el exterior, la Presidente precisó que "quienes declaren sus capitales sin traerlos al país, pagarán 8% de impuestos; los que lo traigan el 6%; quienes lo inviertan en títulos de la deuda 3% y quienes lo inviertan en infraestructura, inmobiliario, actividad agroganadera, el 1 por ciento".
De esta forma, la Jefe de Estado dijo que se buscará "reorientar fuertemente los fondos de esos argentinos que por distintas causas descreyeron del país, para de esta manera lograr mayor grado de inversiones y productividad para ellos, para la economía y para el resto de los argentinos". (INFOBAE)