INFORMACIÓN GENERAL
El próximo lunes se conocerá el Premio Nobel de Economía
Cuatro académicos de los Estados Unidos y uno del Reino Unido se presentan como los candidatos con mayores posibilidades a la obtención del Premio Nobel de Economía que el próximo lunes dará a conocer la Academia de Ciencias de Suecia.
El galardón, instituido en memoria de Alfred Nobel y otorgado desde 1968, tiene en esta oportunidad el marco de la severa crisis económica y fincniera que afecta a varios países centrales.
El año pasado hubo cinco mujeres entre los 13 galardonados en las seis ramas, una de las cuales fue la estadounidense Elinor Ostrom, quien se convirtió en la primera mujer en recibir la distinción, según indica la página oficial de la Fundación Nobel.
Los posibles ganadores este año son: Albert Alesina, profesor de Economía Política de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, por sus estudios teóricos y empíricos sobre las relaciones entre política y macroeconomía y por sus investigaciones sobre ciclos político-económicos.
Le siguen Nobuhiro Kiyotaki, profesor de Economía de la Universidad de Princeton, Estados Unidos; junto a John H. Moore, profesor de Economía y de Economía Política de la London School of Economics, Inglaterra y de la Universidad de Edimburgo, Escocia.
Ambos podrán ser galardonados por la formulación del modelo Kiyotaki-Moore, el que describe como los shocks exógenos a largo plazo inciden permanentemente sobre la liquidez y las restricciones crediticias.
Kevin M. Murphy, profesor emérito de Economía de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, por sus estudios empíricos sobre economía social, incluyendo la desigualdad de los salarios y la demanda laboral, el desempleo, la adicción y el rendimiento económico de la inversión en la investigación médica, entre otros temas.
Los premios consisten en diez millones de coronas suecas (alrededor de US$1,4 millones) en cada rama; y en cada categoría puede haber hasta tres premiados.
El fundador del premio fue el industrial e inventor de la dinamita Alfred Nobel (1833-1896).