Emiten letra por U$S 2.121,3 millones para compensar al BCRA por pago a organismos

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en dólares por U$S 2.121,3 millones, a 10 años de plazo, a ser suscripta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Así lo establece la Resolución 64/2011 publicada hoy en el Boletín Oficial. Esta letra fue emitida por un monto total de U$S 2.121.386.485, con fecha 14 de marzo de 2011 y a diez años de plazo, con amortización íntegra al vencimiento.

Devengará intereses iguales a la tasa que devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período, y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos 1 punto porcentual, pagaderos semestralmente.

El gobierno dispuso la cancelación de la totalidad de los servicios de deuda con organismos financieros internacionales correspondientes al presente ejercicio fiscal con reservas de libre disponibilidad, por un monto de U$S 2.174,3 millones.

También se estableció la reasignación del remanente de recursos que al cierre del Ejercicio 2010 quedaron en cuentas del Tesoro Nacional por un total de U$S 52.913.515,21, en virtud de no haberse agotado durante el año 2010 los recursos dispuestos por el Decreto 297 del 1 de marzo de 2010.

En virtud del Artículo 3º del Decreto 276/11, el BCRA transfiere a cuentas del Tesoro Nacional la suma de U$S 2.121.386.485, equivalente a la diferencia entre los montos referidos anteriormente.

El BCRA recibe como contraprestación un instrumento de deuda emitido por el Tesoro Nacional, consistente en una letra intransferible denominada en dólares estadounidenses, a un plazo de 10 años, con amortización íntegra al vencimiento.

Esta letra devengará una tasa de interés igual a la que devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período, y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos 1 punto porcentual, y tendrá pagos de intereses semestrales.

(Ámbito Financiero)