"Es un gran honor para la Argentina encabezar el Grupo de los 77"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo hoy que "es un gran honor para la Argentina" encabezar el Grupo de los 77, cuya presidencia asumirá el próximo martes 28 de este mes, en oportunidad del viaje que realizará a Nueva York para hablar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"El viernes (24 de este mes) por la mañana voy a hablar ante las Naciones Unidas y el martes (28) asume Argentina por primera vez la presidencia del G-77, es un gran honor para la Argentina", destacó Cristina al detallar algunas de las actividades que realizará durante su viaje a Estados Unidos.

En declaraciones que formuló en la residencia de Olivos tras el lanzamiento de la señal televisiva para chicos Paka-Paka, la presidenta comentó que partirá el próximo miércoles 22, ya que al día siguiente, jueves, comienza la Asamblea General de la ONU.

"El jueves es el comienzo de la Asamblea, tenemos el almuerzo con el secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, el viernes por la mañana hablo yo, en representación de la Argentina, y el martes asumimos, por primera vez, la presidencia del G-77", dijo Cristina.

"La verdad que es un gran honor para todos los argentinos: es la primera vez que vamos a estar en dos grupos tan importantes, en uno formando parte, como el G-20, y luego que alguien integrando el G-20 presida el G-77", expresó.

El G-77, creado en 1964, está constituido por un grupo de países en desarrollo, con el propósito de sustentarse y apoyarse mutuamente en las deliberaciones de las Naciones Unidas, y coordina un programa de cooperación en distintas áreas.

Inicialmente el número de integrantes ascendía a 77, y de ahí su nombre, pero en la actualidad, suman alrededor de 130 países.

En tanto, el G-20 es un grupo de países conformado en 1999 por las siete naciones más industrializados y Rusia, once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque.

Se trata de un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. A partir de la última crisis financiera mundial, el G-20 se ha constituido en el principal lugar de discusión de la economía mundial.