ECONOMíA
La UIA presentará un proyecto propio de reparto de ganancias
La Unión Industrial Argentina (UIA) irá al Congreso a debatir un proyecto propio de reparto de utilidades de empresas con sus empleados, en el que no se permite a los sindicatos controlar balances y se estipula que la distribución se debe pactar en paritarias.
Así lo adelantaron hoy el titular de la UIA, Héctor Méndez, y el secretario de la entidad, José Ignacio de Mendiguren, al presentar la Conferencia Industrial Argentina que tendrá lugar entre el 18 y 19 de noviembre en Costa Salguero.
"Vamos a ir a Diputados", afirmó Méndez, quien no obstante no precisó el momento en que hará efectiva la invitación del diputado del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, para debatir el proyecto presentado por la CGT.
Méndez dijo en tal sentido que "la agenda de la UIA la marca la UIA" y que "la casa va a presentar un proyecto propio" que tiene que ver con el modelo brasileño, donde cada sindicato negocia en paritaria con la cámara sectorial cuál va a ser el porcentaje de ganancias de las empresas a repartir.
Ayer la UIA en coordinación con la Cámara de Comercio la Construcción, los Bancos y la Sociedad Rural Argentina (SRA) decidieron vaciar de contenido la reunión de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados que preside Recalde donde se pretendía iniciar el tratamiento.
Méndez, calificó de "afrenta a los empresarios, a los profesionales que auditan balances, a la AFIP y a la Bolsa de Comercio" las declaraciones del secretario general de la CGT, Hugo Moyano, relacionadas con la apertura de los balances de las empresas a los sindicatos.
El industrial dijo que en el criterio de Moyano "parece que todos fueran ineficientes para controlar" los balances de las empresas.
Por su parte, De Mendiguren afirmó que el proyecto de Recalde "más que una ley de distribución de utilidades es una ley de cogestión sindical". "Si aprueba el balance el auditor, la AFIP, la Bolsa y ahora también tenemos que someter a la opinión del sindicalismo. Y si no les parece, generan juicio. Puerta que abrimos, industria del juicio", agregó el secretario de la UIA.
De Mendiguren consideró que entre las empresas que tienen sus empleados registrados correctamente "no está el problema de la distribución del ingreso", ya que a su criterio "está en la informalidad donde el salario es la mitad".
"Estos temas son peligrosos porque cuando están sobre la mesa, nadie se puede animar a decir que está contra. La oposición dobla la apuesta y lleva el debate a otro lado", señaló.