La inflación de agosto volvió a ubicarse debajo del 2% y se consolidó la desaceleración
El Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INDEC) informó que en agosto de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 1,9% mensual, acumuló 19,5% en lo que va del año y mostró un incremento interanual de 33,6%.
Los rubros que más subieron La división con mayor aumento fue Transporte (3,6%), impulsada por la adquisición de vehículos y combustibles. Le siguió Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), motorizada por el alza de cigarrillos. En el otro extremo, Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%) registraron las menores variaciones.
Por categorías, los precios regulados (2,7%) encabezaron los incrementos, seguidos por el IPC núcleo (2,0%). Los estacionales (-0,8%) mostraron una baja, especialmente en ropa y algunos servicios turísticos.
Bienes, servicios y regiones En agosto, los bienes subieron 1,6% mientras que los servicios lo hicieron 2,5%, mostrando un mayor peso relativo de estos últimos.
El análisis regional indicó que en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo la mayor incidencia provino de Alimentos y bebidas no alcohólicas, mientras que en GBA y Patagonia fue determinante Transporte. En el Noroeste, el rubro más influyente resultó Restaurantes y hoteles.
Comparación con estimaciones previas En la previa, el REM del Banco Central había proyectado un 2,1% y varias consultoras estimaron una inflación en torno al 2%. Sin embargo, el dato oficial quedó por debajo de ese umbral, en línea con relevamientos privados como los de C&T (1,6% para GBA) y Analytica (1,8%), aunque por encima de la medición porteña del IDECBA, que marcó un 1,6%.
Precios de referencia Para dar una dimensión concreta a estas variaciones, el INDEC publicó los precios promedios de varios artículos de la canasta. En el GBA, por ejemplo, el pan francés tipo flauta se ubicó en 3.759,76 pesos el kilo, la carne picada común en 6.948,57 pesos, el litro de leche entera en sachet en 1.616,51 pesos, la docena de huevos en 3.971,62 pesos, y el aceite de girasol (1,5 litros) en 4.527,37 pesos.
Fuente: Diario BAE