POLÍTICA ECONÓMICA
"Los aumentos de precios son producidos por los grandes empresarios formadores de precios"
Así lo afirmó hoy, el diputado nacional Carlos Heller (FPV), a través de un comunicado en el que, además, señala que “la suba se produce principalmente en alimentos y bebidas".
Al respecto, el diputado explica que esto es así "porque con la universalización de la asignación por hijo y el sobre aguinaldo de jubilados, entre otros, se produjo una distribución del ingreso que fue a los sectores que dedican la gran mayoría de su gasto a los alimentos y bebidas”.
“Los aumentos son el producto de la capacidad que tienen las grandes empresas de formar los precios, apropiándose de gran parte del mayor poder de compra de la población, en este caso, de estos ingresos que redistribuyó previamente el Estado”, aseguró Heller.
Asimismo, el diputado afirmó que “resolver el problema que aqueja actualmente a la economía argentina, donde los formadores de precios se apropian del mayor poder de compra de la población, no es una tarea fácil ni unidireccional"
A su juicio, "se requiere revitalizar un Estado que fue desarmado en los ´90 y que no fue reconstruido con la fortaleza suficiente en los últimos años de bonanza, para que afiance el poder de policía que el Estado necesariamente debe ejercitar para cumplir sus funciones"
Finalmente, estimó que hacen falta “técnicos con los conocimientos suficientes para dar sostén a entes reguladores, para fijar precios sostén, así como políticas de fomento a la producción, junto con mecanismos de participación popular, para que los ciudadanos se involucren activamente en estos cambios.”