POLÍTICA INTERNACIONAL
Obama destacó la relación con China
El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo al dar la bienvenida oficial al presidente chino, Hu Jintao, que "las sociedades son más armoniosas y las naciones tienen más éxito" cuando se respetan los derechos, "incluidos los derechos humanos individuales".
El presidente chino, por su parte, hizo hincapié en su intervención durante la ceremonia de bienvenida en la Casa Blanca en la necesidad del "respeto mutuo" en las relaciones bilaterales y en la colaboración como instrumento para lograr un "mundo más armonioso".
En un breve discurso, Obama aseguró que a ambos países "les conviene enormemente" la cooperación y consideró que con la visita de estado que inicia Hu Hintao, EE.UU. y China sientan las bases de su relación "para los próximos treinta años".
"Todos los países, incluidos los nuestros, serán más prósperos si colaboramos", indicó Obama.
El presidente estadounidense, como había apuntado previamente la Casa Blanca, sacó a relucir el asunto de los derechos humanos en China, uno de los más espinosos en la relación bilateral, para instar a Pekín a respetar las libertades fundamentales.
"Las sociedades son más armoniosas, las naciones tienen más éxito y el mundo es un lugar más justo cuando los derechos se respetan, incluidos los derechos humanos individuales", sostuvo el presidente estadounidense.
Obama no mencionó, no obstante, a los presos políticos en China, cuya libertad reclamó su secretaria de Estado, Hillary Clinton, en un discurso el pasado viernes, en el que se refirió en concreto, entre otros, al premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo.
El presidente chino aseguró que desde que se restablecieron plenamente las relaciones diplomáticas entre los dos países en 1979, "la relación se ha convertido en una de influencia global".
Hu invitó a la "cooperación para lograr un desarrollo sostenido" y a una relación basada en el respeto mutuo, en el que cada país "respete los intereses principales del otro", y en "el beneficio mutuo".
El presidente chino mencionó "nuevos progresos" en la relación bilateral e instó a "aprovechar esta oportunidad para forjar un camino de desarrollo y prosperidad codo con codo" y conseguir "un mundo más armonioso".
(Ámbito Financiero)