Victoria arrolladora del peronismo en Buenos Aires

El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, logrando el 47,13% de los votos con el 94% escrutado, ratificando la figura del gobernador Axel Kicillof en el liderazgo de esa fuerza. La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 33,80% del apoyo, muy por debajo de sus expectativas.

Fuerza Patria se impuso ampliamente en su bastión, la Tercera sección electoral, y logró victorias en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones. Solo como ejemplo, en La Matanza, la lista que encabezaron la vicegobernadora, Verónica Magario, y Fernando Espinoza dobló en votos a LLA, con el 56% del apoyo.

Horas antes del inicio de la veda electoral, actores de La Libertad Avanza moderaron su discurso en torno al nivel de votos que esperaban para estas elecciones de medio término. Se trató de un intento apresurado por apaciguar el golpe que, igualmente, dolió.

La crisis política desatada por el escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis), por la que está señalada Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, sumada la persistente tensión cambiaria obligaron al oficialismo a recalcular el optimismo del inicio de la campaña, cuando el propio Javier Milei vaticinó un batacazo en Buenos Aires.

En ese escenario, que preocupaba al peronismo y lo obligó a repetir -hasta asimilar- el discurso de la unidad pese a la guerra fraticida entre La Cámpora y el kicillofismo, La Libertad Avanza instaló en los últimos días de la semana pasada que una derrota por cinco puntos era, en realidad, un resultado triunfal.

Las urnas le devolvieron, no obstante, un trago más amargo, condicionando la que será la campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y presionando al Gobierno a repensar su estrategia de gestión para la segunda mitad del mandato.

Para el gobernador Kicillof, en cambio, se trata de un triunfo no solo para la renovación de la Legislatura bonaerense, sino en la disputa por consolidarse como referente provincial del peronismo y afirmar su autonomía frente la expresidenta Cristina Kirchner, titular del Partido Justicialista (PJ), y La Cámpora. El triunfo de Fuerza Patria ratifica su decisión de desdoblar las elecciones y refuerza su liderazgo de cara hacia las presidenciales de 2027.

El festejo en el búnker del peronismo dio los primeros indicios en ese sentido. Kicillof mencionó un nuevo camino que se abre, incorporó a los rivales internos en sus agradecimientos y hasta llenó el escenario de tradicionales estandartes del movimiento, con gremialistas en primera fila. Se rodeó, además, de los intendentes a quienes agradeció el despliegue territorial y la campaña puerta a puerta. Máximo Kirchner leyó también el mensaje que dejó la votación y siguió el triunfo a la distancia, desde San José 1111 junto a Cristina, quien envió un agradecimiento a los centenares de militantes que celebraban en la noche platense.

El Gobierno, obligado a repensarse

El Gobierno no tendrá tiempo para asimilar el golpe de las elecciones bonaerenses. El primer y duro test lo tendrá mañana lunes con el mercado, que ni siquiera en los más pesimistas pronósticos había aventurado una diferencia tan amplia a favor del peronismo.

Previo a la apertura de los mercados, la city anticipa una importante presión cambiaria, caída de bonos y acciones, y un riesgo país el alza, largamente por encima de los 900 puntos básicos.

En Casa Rosada, el triángulo de hierro ya mira hacia octubre, presionado a modificar su estrategia tras el fracaso de la nacionalización de la elección provincial. En menos de dos meses, el desafío será apuntalar a una fuerza que no tiene mayor despliegue que el de su líder.

Fuente: Ambito